Orígen: San Carlos de Bariloche (10:30h) Destino: Villa La Angostura (20:00h) Km: 470.4 Tiempo: 6:53h Consumo: 5.1 l/100Km Alojamiento: Hostería ACA 1300 ARS (-20% en efectivo)
La ruta 40 se ha metido de lleno entre mis carreteras favoritas para ir en moto. Curvas rapidas enlazadas con buen asfalto y paisajes hermosísimos; es el paraíso para los moteros! Claro que luego dejas de estar protejido por los avetos, recorriendo a la vera del lago y te sorprende una rafaga de aire que te cruza la carretera entera. Y es ahí cuando la ruta 40 se convierte en un @#$%&!!! infierno. No hay nada peor para ir en moto que el viento, almenos para mi. Me pone tenso, inseguro, se me contractura la espalda y lo paso mal, muy mal. Prefiero que caiga el diluvio universal antes que que sople algo de aire.
El plan era bajar hacía El Bolsón. Siempre me ha llamado la atención el nombre. De ahí me habían recomendado llegar a Esquel por la 71, rodeando el lago Fatalaufquen. Salgo tarde, como viene siendo la norma. Anoche me acoste tarde poniendome al día con el blog y no he dormido bien. Un viento huracanado no ha dejado de soplar en toda la noche y hasta me daba la sensación que mecía la cama. El pronóstico del tiempo es lluvia y viento, pero la suerte me vuelve a sonreir y me pongo en marcha cuando el viento afloja y aunque está nublado, no llueve. Ignoro al GPS y bordeo el lago para salir de San Carlos de Bariloche con lo que me veo metido en una pista de ripio. Son sólo 5km y hoy estoy más fresco que ayer, así que a disfrutar!
Ya en la ruta 40 empieza a chispear. Lo bueno de que llueva es que parace que el viento ha desaparecido por completo. Me paro en una estación de servicio, la única que hay en toda la carretera hasta El Bolsón, y me enfundo mi traje fosforito bien discreto. Aprovecho a llenar, aunque debería tener autonomía suficiente, y me pongo en marcha nuevamente. Creo que mi traje de lluvia funciona de una forma diferente a los otros que he tenido. Normalmente son de un plásctico más o menos grueso que hace que el agua no cale y así no te mojas. Este lleva una función extra incluída y es que es capaz de disipar la lluvia. Las dos veces que me lo he puesto ha dejado de llover cuando al poco de acabar de ponermelo!
Sin lluvia, sin viento, disfrazado de amarillo, la ruta 40 es el paraíso en la tierra: lagos, laderas verdes, arbustos amarillos y violetas, rayos de sol que se cuelan entre las nuves. Quiero rodar aquí siempre! Los algo más de 100km que separan estas dos ciudades se me pasan volando. Ya estoy en El Bolsón! La ruta 40 atraviesa el pueblo si permitir ver nada interesante. Pero en una tienda de empanadas, me quito el traje de agua y aprovecho para picar algo. Mientras espero las empanadas (las hacen al momento), me fijo en el mapa de la Patagonia que tienen en la pared. Y si, ya que voy hasta Esquel, cruzo a Chile por ahi y me acerco a Chaiten, pillo un ferry hasta Chiloé y luego subo por Puerto Montt? Yo creo que en tiempo me da! No se los horarios de los ferrys, no se el estado de las carreteras, no se que me voy a encontrar…. Ok, vamos para ahí!!
Salgo de El Bolsón y la energía se me va a los suelos rápidamente. La ruta 40 que conocí cambió a aburridas rectas y lo peor de todo es que un aire infernal ha empezado a soplar! No puedo avanzar a mas de 40Km/h por la tensión. Que estoy haciendo? La idea es disfrutar del viaje y aunque a veces para llegar hay que sufrir, mi objetivo no es Ushuaia ni bajar tan al sur. Yo me conformaba con El Bolsón y luego cruzar a Pucón, todo esto esta de más. Así que paso, no me apetece. Me doy medía vuelta y miraré lo del lago Fatalaufquen. La ruta 71 empieza igual: una larga recta y mucho aire. Pues va a ser que tampoco! Media vuelta de nuevo y a El Bolsón.
En El Bolsón no hace aire y hace un sol hermoso! Me salgo de la 40 para recorrer un poco el pupeblo y me encuentro con una feria de artesanos. El pueblo me da la sensación de ser la meca de mochileros, esta lleno! Hay muy buen ambiente y el día acompaña a estar en el parque. Que no me quedaré aquí? No, he decidido volver a Villa La Angostura a hacer noche, así mañana será un trámite hasta Osorno o Puerto Varas. Estoy cansado y necesito un dia suave para recuperar.
A medida que me voy acercando a Bariloche, la temperatura va bajando y el viento augmentando. Hace frío y no me he puesto la camiseta térmica por huevón! Almenos he cerrado las cremalleras del traje. El GPS me evita entrar en Bariloche, pero necesito repostar o no llego a Villa La Angostura, con lo que me toca dar medía vuelta. Ains que si hubiera entrado por el lago me hubiese ahorrado un buen tiempo de frío! Lleno en Bariloche, me tomo un café y confiado en que el tiempo mejorará por que ayer en Villa La Angostura hacia calorcito, sigo sin abrigarme más. Error! El viento va cesando a medidad que te acercas a Villa La Angostura, pero el frío no. No hay otra que sacarle provecho a los puños y asiento calefectables, pero aun así llego a Villa La Angostura helado!
Villa La Angostura es un pueblo turístico para gente con pasta. Hay infinidad de alojamientos, hosterías y cabañas a la vera del lago, pero los precios son altos. Me quedo en uno céntrico más barato que el que había encontrado en booking como más barato y que encima estaba a las afueras. Hoy pienso cenar bién: cordero y malbec! Mañana me espera Chile!
Bola extra: Al darme cuenta del kilómetro de la ruta 40 en el que estaba, me propuse hacerme una foto (vale, robarme) en el hito correspondiente al kilómetro 1977, pero alguien se me adelantó! No hay hito 1977 en la ruta 40! Me tuve que conformar con hacerme la foto en el 1979 😦
2 respuestas a “Paraíso e infierno”