Fin del primer acto

Orígen: Brasilia           
Destino: Santiago 
Km: 8217.4          Tiempo: XXXXh      Consumo: 6.0 l/100Km
Media: 67.6Km/h

Haber llegado tarde ayer me deja sin la mañana libre para turistear con la moto; he de cambiar los pneumáticos si o si! Pero antes, he de rehacer las maletas, ver que me llevo a casa y que dejo aquí con la moto. La decisión me resulta más sencilla de lo esperado: la rupa sucía se viene conmigo (obvio!) excepto el traje de la moto que tendrá que esperar a mi regreso para recibir un necesario lavado. Las cosas que no he usado y que vista la experiencia no voy a usar se vienen conmigo para no volver. El resto se queda.

Con todo empacado me pongo en marcha a por las nuevas cubiertas de Paraguaçu y por primera vez en 15 días lo hago sin ir enfundando en el traje de la moto. Que gozada poder notar el fresquito del aire sin la sauna que supone la chaqueta! Llego a Moto Aventuras y primer contratiempo: no tienen el pneumático delantero. Me pueden ofrecer alternativas, pero cuando le explico la ruta que quiero seguir, concordamos que es mejor esperar a que le llegue la delantera y ponerla el 30 de diciembre a mi vuelta. Para adelantar faena, si cambiamos la trasera, así el 30 será algo rápido.

Con la trasera nueva me pongo rumbo a Triumph. A pesar de la banda central continúa que tan buena reputación le da en durabilidad en asfalato, las K60 vibran y tienen una rumorosidad mayor que las Bridgestone de série. Aún así, estoy convencido que son las que necesito para cruzar Bolivia, sobretodo los primeros días por la Reserva Eduardo Avaroa.

 

Con la moto en el concesionario y el vuelo a las 3am del domingo, tengo toda la tarde para recorrer Santiago y hacer un poco el guiri. Pillo el metro hasta la plaza de la moneda y callejeo un pocoo por el centro, tranquilo hasta llegar a la plaza de armas donde se aglutina más gente. La calle que lleva al mercado es un hervidero de puestos y tenderetes callejeros al más puero estilo top manta. Me quedo con ganas de ver el mercado, cierra a las 16h, así que cuando vuelva ya se donde irme directo después de recoger la moto!

Se va haciendo tarde. Tengo hambre y estoy cansado. El vuelo es a las 3am del domingo, así que mi intención es llegar al aeropuerto sobre las 22h y descansar ahí antes de embarcar. Voy camino Providencia, la comuna donde tenía el hotel anoche y que esta llena de restaurantes, bares, mercadilos callejeros y vida. Me encanta! De camino veo el cerro Santa Lucía y sin saber nada de su historia decido adentrarme y es que fue en este lugar donde Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago de Nueva Extremadura el 12 de febrero de 1541. Ahora es un parque en el que me encuentro la cuearta edición del festival «Cuecas y Folklore en mi plaza«. La cueca es el baile típico chileno donde el hombre corteja a la mujer bailando alrededor suyo y envolviendola con un pañuelo. Me recuerda en cierta forma a la Marinera peruana y es que ahora, consultando la wikipedia, veo que ambos tienen el mismo origen: la zamacueca.

En unas horas vuelo a Brasilia, a cerrar el apartamento y llevarlo todo a Barcelona para celebrar las fiestas con la familia y amigos y replantearme lo que queda del viaje con las experiencias aprendidas en estas dos primeras semanas de aventura. El 29/12 vuelvo a Santiago: me espera mi deseada y a la vez aterradora Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y quien sabe que más!