Valparaíso

Origen: Santiago (9:30h)           
Destino: Valparaíso (13:30h)
Km: 277.7          Tiempo: 8:22h      Consumo: 5.8 l/100Km
Alojamiento: Hostal La Casa del Puerto 296 USD (2 noches)

En un principio iba a pasar todas las fiestas en casa y volver a Chile pasado reyes. Me asustaba pasar nochevieja solo en un lugar desconocido, pero eso implicaba «perder» una semana que seguro que luego iba a echar de menos. Así que me lié la manta a la cabeza y me decidí a jugármela y probar suerte en Valparaíso. Había visto videos de los fuegos artificiales y la noche parecía más amigable para un viajero solitario. Pero antes tenía que recoger a Paraguaçu en Santiago!

El 30 a las 10 de la mañana estaba en la puerta de Triumph Santiago esperando el reencuentro. Me habrá echado de menos? Cómo habrá estado? Le habrán encontrado algo? No había tenido noticias en toda la semana que estuve en Barcelona, a ver si la han olvidado en un rincón! No, estaba radiante! Niveles, filtros nuevos y una buena ducha para quitarle el alquitrán del último día. Hacía meses que no la veía tan limpita. A las pastillas traseras les quedaban uno 2000Km, así que le compré unas nuevas y después de dos segundos de duda, decidí que me las cambiaran ahí mismo. Sólo me faltaba cambiarle la cubierta delantera que no había podido hacerlo antes de Navidad y estaba listo, así que me fui rápido para Motoaventura Chile. Con la tontería se me hicieron las 14h! Y ademas tenía una preocupación: todo el mundo me estaba diciendo que o madrugaba o me iba a comer un atasco de la muerte para llegar a Valparaíso y es que es el destino típico de año nuevo! Eso lo había podido comprobar al buscar habitación por trivago en su día: poquísima disponibilidad y unos precios escandalosamente caros como habéis visto.

Cómo no confiaba en mi capacidad para levantarme a uno hora decente, me planteé rutas alternativas, nada de autopista y a disfrutar del viaje! Sin saber muy bien por qué escoger ir por Lampa, algo más al norte de la autopista. Que gran acierto! Y es que esa ruta atraviesa la cuesta La Dormida, un puerto a unos 1600 msnm lleno de buenas curvas y por suerte con poco tráfico.

Valparaíso (y el resto de poblaciones de la bahía) están a reventar estos días. Después de instalarme y buscar un parking para Paraguaçu, me voy directo al barrio del puerto, el típico de las postales. Calles empinadas, multitud de escaleras, casa de colores o graffitis y multitud de ambiente: hay gente pillando sitio ya para ver los fuegos!

Descanso un poco en el hostal, me pongo la camisa que me he traído expresamente para la ocasión, un lujo dado el espacio disponible, y salto a la calle dispuesto a vivir la nochevieja más diferente de mi vida. Es tarde para llegar a la quedada de gente de couchsurfing, pero tampoco me hace mucha gracia, al final son más de 100 los apuntados. Por la zona hay restaurantes ofrece siendo menú especial de nochevieja, pero no me siento cómodo cenando de plato hoy, me apetece comer algo en un puesto callejero, pillar una lata de cerveza y ver que me depara la noche, así que decido abandonar los cerros y bajar al puerto, que por la tarde he visto un escenario desde donde retransmite la nochevieja la televisión de Chile. Bocata de lomo con queso aceitoso, lata de medio, la cena de nochevieja menos «sofisticada» de mi vida. Regreso a los cerros, al Paseo Yugoslavo que están los de couchsurfing, en busca de un latero. «Escudo a luca! Escudo a luca!» Este es mi hombre! Y encima están bien frías! Me encuentro con una chilena recién separada que vuelve al punto donde fue feliz por ultima vez para recolectar energía, con un americano que ha estado viviendo ilegalmente en México, con un chileno que aguanta una botella de Johnnie Walker medio vacía y apenas puede hablar,  con otro latero que se ha bebido tantas cervezas como ha bebido. Pum! 23:30h primer aviso celebrado casi tanto que como si fueran las doce! Otra Escudo! Aquí hule como que han fumado! Chi-chi le-le Chileeee Chileeeeeee! Pum! Segundo aviso! Las cuatro poblaciones de la bahía se ponen de acuerdo y contratan los mismo fuegos y los tiran sincronizado. Ufa! Menos cinco, pero los de al lado ya han empezado una cuenta atrás celebrada por una minoría de la plaza! al rato empieza otra que es seguida mayoritariamente. Feliz año!!! Besos y abrazos con desconocidos de los que no se ni su nombre ni nada pero que te contagian su energía. Medía hora de fuegos artificiales que me demuestran las ganas que tengo de una mascletá! Otra Escudo por favor! Reggaeton desde la terraza del hotel. Electrónica en la misma plaza. Una Escudo! Certeza de que el 2017 será mejor que el difunto 2016 compartida a gritos por todos. «Que le vaya bien! Que le vaya bien!» Misión cumplida, una nochevieja más, la primera en solitario y no ha estado tan mal.

img_20170101_103536_503

No he dormido mucho, suerte que no bebí demasiado anoche! Es casi medio día y quiero comer en Con Con, el último pueblo de la bahía. No es que tenga nada especial, es solo que si llego a él habré recorrido toda la costa de la bahía. Hace un día estupendo de verano y por lo visto TODO el mundo ha pensado lo mismo! Según el GPS son 20 minutos y en ese tiempo no he llegado ni a Viña del Mar. Harto de la caravana, paro después de casi hora y media y sigo en Viña del Mar, en Palm Beach :S Busco donde dejar a Paraguaçu y algunos sitio donde comer algo de marisco típico de la zona: lapas, machas, navajuelas… Entro en el más lleno: error!! La comida no estaba mal, pero el servicio era desquiciante, más de una hora entre que pedí la cuenta y esta llegó!

Valparaíso es una escapada altamente recomendable, incluso el resto de pueblos de la bahía, pero no se si volvería en estas fechas.  Mañana, volvemos a la ruta en serio: objetivo Puente del Inca, ya en Argentina, después de haber pasado los míticos caracoles chilenos y con la intención de saltarme el túnel y pasar por el Cristo Redentor de los Andes