Dakar 2017

Origen: Coranzuli (7:30h)           
Destino: Nuevo Pirquitas (18:00h) 
Km: 53.5         Tiempo: 1:32      Consumo: 5.9 l/100Km
Alojamiento: Casa Particular 200 ARS

A las 7 de la mañana me ha despertado la señora de la casa preocupada por si quería ver el Dakar. En teoría no pasan por Pirquitas hasta las 12, pero dice que cerraran la 40 en el cruce con la que llegué yo ayer desde Abra Pampa, con lo que no podré subir hasta San Marcos. Salto de la cama y mientras recojo veo que intenta explicarles a unos chicos que llegaron anoche y parecían alemanes. Les explico y resulta que son sudafricanos, en un viaje relámpago de dos semanas han alquilado un coche en Sao Paulo y quieren llegar a Antagofasta y como yo, el día que les iba bien para ver el Dakar era hoy. No tienen nada claro donde se puede ver, así que les enseño lo de las coordenadas y decidimos ir juntos. Ellos van tirando hasta el cruce y me esperan ahí. En el cruce hay bastante policía argentina que nos asegura que no sabe de donde llegan pero que giran por ahí y un coche de la organización, que maneja la misma información.

Ante la desinformación reinante decidimos hacer caso a la información que yo tengo y que asegura un punto para el publico cerca de Pirquitas. Son unos 15km y las 8am así que tenemos 4 horas hasta la hora prevista de paso. De nuevo en la 40 da el alto un camión de policía argentina que nos asegura que por aquí va a pasar la carrera, así que en lugar de llegar a Pirquitas, paramos en el alto de una curva que nos da una teórica muy buena vista: vemos la carretera como llega, un par de curvas rápidas y un cambio de rasante en la que estamos.

Victor y Gavin vienen mucho más preparados que yo: una neverita con refrescos y cervezas frías, pan, embutido, queso y unas salchichas. Yo con mis tristes barritas de cereales, que compré ayer por si acaso, y el camelbag claramente no estoy a la altura, pero rápidamente montan una hoguera, ponen a hacer las salchichas, me tiran un birra y nos sentamos a compartir las 4 horas de espera que nos quedan. Hay que ver lo rápido que cambia el tiempo a 4200msnm de los 4º que marcaba la moto al salir a ponerme los pantalones cortos al instalarnos en la curva a volverme a poner los de la moto y las botas al irse un poco el sol; todo en menos de dos horas! Son las 11 y pasa el mismo coche de la organización que habíamos visto en el cruce. Le siguen dos coches con matrícula paraguaya y el último nos hace señales para que no nos movamos. La duda sobre si estamos en el lugar adecuado es presente en todo el momento pero entendemos que los coches estaban limpiando la carretera, estamos en el lugar correcto y en breve veremos aparecer las primeras motos. Las 12 y aquí no aparece nadie. Si en Pirquitas que según el gps esta a unos 14km tenían que estar pasando a las 12:02 por aquí no pueden tardar mucho! Las 12:30 y nada! A ver si no pillaban la 40 y llegaban por otro lado. Mira que si después de todo nos quedamos a 14km de ver el Dakar. Pero todos nos han dicho que estamos bien donde estamos, o al menos eso hemos querido entender. Las 13h y ni un alma en la carretera. Decidido nos movemos al punto del Dakar y si nos los cruzamos en la 40 saldremos en las noticias por huevones!

A los 5 kilómetros de volver a la 40 aproximadamente hay un pueblito con un desvío a la derecha. En lo alto de un cerro hay bastante gente con una bandera argentina, parecen esperar el Dakar. Paramos y les preguntamos: vienen por esa carretera estrecha y giran en el pueblo para pillar la 40 hasta el cruce. Según les han dicho van con bastante retraso por el clima, hay una tormenta amenazante más al norte acercándose poco a poco. Al rato llega una pareja de policías que rápidamente se interesa por nuestra historia: somos los únicos que no somos de la zona y llamamos claramente la atención. Nos confirman que pasa por aquí, pero que van con retraso y que los camiones han sido anulados. Al rato viene el jefe de la policía directamente a presentárseme y preguntarme por mi historia y por la de los sudafricanos que están descansando un rato en el coche. Me informa que la primera moto ya ha tomado la salido y que en unos 20 minutos debería estar aquí. Son casi las 15h, sin rastro de ningún vehículo, cuando los seis policías de Coyaguayma se reúnen al pie de la pista y el jefe parece darles indicaciones. A la vez, a lo lejos se ve una nube de polvo que se acerca. Ahora si, ahora llega el Dakar! Joan Barreda, el primero en llegar, se acerca dubitativo con el roadmap, gira para no entrar en Coyaguayma y luego gira de nuevo para pillar la 40 abriendo gas a fondo. Claramente no estamos en el sitio adecuado, por aquí van a pasar muy lentos más pendientes del roadmap que de dar gas. Queremos volver un poco antes del pueblo, que seguro que hay mejores vistas, pero ya no podemos mover los vehículos. A Paraguaçu aun le hacen la vista gorda, pero el coche de Victor y Gavin no se puede mover hasta aproximadamente las 22h que pase el último piloto. Nos acercamos a pie un pequeño riachuelo que había antes de llegar a pueblo. Es espectacular ver como lo pasan los más rápidos y como frenan y pasan “poco a poco” los más precavidos.

No reconozco a la mitad, no me sé sus dorsales. Sólo Laia Sainz y Cristian España. Este último porque coincidí con él y su equipo en el avión a Madrid. Me comentó ue era su segunda participación y su objetivo era acabar después de que el año pasado se le incendiara la moto y tuviera que abandonar. Yo seguiría a Sao Paulo y ellos iban a Asunción. No eran los únicos, el equipo de la policía rusa también estaba en Barajas y cogía ese avión hacia Paraguay. Recuerdo la primera vez que vi el Dakar. Aún tenía el recorrido típico Paris-Dakar, pero ese año se embarcaban en Barcelona en lugar de en un puerto francés. Bajaban por la calle Lleida y luego creo que cogían el Paral·lel. Yo tendría unos 10 años y un dolor de muelas que me hacía rabiar, pero ahí estaba en la esquina del Paral·lel con Tamarit y Fonthonrada saludándolos embobado. Hoy, algo más lejos de casa, les he visto a una velocidad diferente, retorciendo el acelerador, saltando un riachuelo y derrapando en las curvas. No he visto el show del parque cerrado ni me he podido comprar cosas de su merchandaising pero he visto como la vida humilde de cientos de personas cambia por un día al año y se vuelcan a las carreteras a pasar el día entero. Por que hoy no es un día normal, hoy pasa el Dakar por delante de casa y nadie quiere perdérselo.

Amenaza tormenta y la opción de quedarnos hasta ver el último piloto no es muy alentadora. En Coyaguayma puede que haya alojamiento, pero están todos viendo el Dakar a unos 5km del pueblo con lo que hasta que no lleguen no podremos averiguar. En Pirquitas hay alojamiento y podemos llegar ya que por ese tramo de la 40 no hay carrera. Nuevo Pirquitas, a unos 5 km de la Mina Pirquitas, no parece ser un pueblo muy  grande con muchos servicios. Pregunto a la única persona que no debe haber ido a ver el Dakar y me indica donde puedo conseguir alojamiento. Hemos tenido suerte, el hijo entra ahora en la mina y han venido a traerlo ya que ellos estaban viendo el Dakar también y ahora se volvían un rato más. Han montado una carpa ahí en San Marcos, donde quería ir yo al principio y se van a quedar hasta que se haga de noche. Les cedo la mejor habitación a Vic y Gavin y me quedo yo en la que no tiene baño ni ducha caliente, total hoy apenas he pillado la moto y puedo pasar sin ducha hasta mañana.