Origen: Vallegrande (9:30h) Destino: Samaipata (19:00h) Km: 304.5 Tiempo: 7:29 Consumo: 5.0 l/100Km Alojamiento: Hostal Nómada 200 BOB
Después de mucho dudar, la opción de La Higuera la descarté. Cómo mínimo me iba a llevar 4 horas ir y volver y luego me quedaban otras 8 hasta Cochabamba. Sí, no hay prisa, podía haberme quedado por el camino, pero tengo ganas por intentar recuperar tiempos y avanzar y La Higuera creo que tiene poco que ofrecerme más allá del llegar a ella, que no es poco!
Hoy voy más fluido en el asfalto. Aprovecho el tramo hasta Mataral que hay buen asfalto para ir algo más rápido. En Mataral, al empalmar con la antigua carretera Santa Cruz – Cochabamba (RN7) el asfalto está más roto que el tramo que hice ayer. Eso hasta llegar a Comarapa. Ahí empieza el ripio y las obras. Pregunto en el peaje y me dicen que es solo un tramo aquí y luego otro un poco más allá, con lo que no me preocupo mucho. Después de un buen rato de subida y visto que las obras y el ripio no son sólo «un tramo aquí», paro a bajarle la presión a las ruedas resignado a comerme el ripio que me quise evitar al no ir a La Higuera. La verdad que el ripio no esta muy mal y sólo hay algún tramo con algo más de piedra grande o de arena, pero el viento apretar y se ven unas nubes grises al final. Nubes? Niebla!! Un denso banco de niebla cubre todo el valle y la carretera me lleva directo hacia él. Las obras se intensifican y el precipicio parece mayor pero por suerte voy detrás de un camión que me sirve de escudo y guía. Las gafas de sol no ayudan a seguir al camión pero si paro a cambiármelas pierdo su huella. No hay forma, he de parar. Me cambio las gafas y parece que la niebla se hace aun más densa. Sigo, paro o me doy la vuelta? Pregunto a un camión que baja y me asegura que en unos 10km la niebla desaparece y luce el sol. Venga, eso es media horita de miedo y luego ya está Cochabamba con sol. He perdido mi oportunidad. La carretera esta cortada por estar tirando piedra. «Cuanto tardan en abrir?» – «Entre dos horas y dos horas y media» – me responde el operario, el mismo que dos minutos antes me había dicho que en dos horas estaba en el asfalto y en otras dos estaba en Cochabamba, con lo que llegaba con luz aún. Vamos a ver, si son las 14:30h y el sol se pone a las 19:30, tengo 5 de luz. Si según tu tardo 4 horas (que yo no me lo creo) y vas a tardar un mínimo de dos horas en darme paso… los números no me dan! «Mañana es lo mismo?» – «Si viene pronto no, pero a partir de las 9 estará cerrada igual que hoy. Pero vamos dando paso!» Ante tal incertidumbre y con la poca confianza que me da la información recibida tomo una drástica decisión: voy a desandar lo andado e ir por la nueva.
Paro en Comarapa para volver a inflar ruedas. Si voy un poco rápido llego a Santa Cruz con los últimos rayos de luz. Meeeec! He pillado al gomero que no tiene el gancho adecuado para motos. En lugar de subirme las ruedas me las ha vaciado. Lo que deberían ser cinco minutos me ha llevado más de media hora. En Mainara paro a llenar el deposito. La chica muy amable me lo hace a precio nacional. Sigo en ayunas y van a ser casi las 18h. Creo que renuncio a llegar a Santa Cruz y haré noche en Samaipata. De Samaipata me quedan casi 600km si voy por la nueva y la mitad si vuelvo a intentarlo por la vieja. Mañana es sábado, igual no trabajan y el paso es continuo, aunque la niebla seguirá estando por lo que me han dicho.