Kuélap, o no

Origen: Leymebamba (9:48h)           
Destino: Nuevo Tingo (14:50h) 
Km: 128.3         Tiempo: 2:48     Consumo: 4.9 l/100Km
Alojamiento: Hospedaje Nuevo Tingo 35 PEN

En los próximos kilómetros hay varias cosas que ver. Obviamente las dos principales son Kuélap y la catarata del Gocta. En mi mente ingenua parecía posible hacer las dos en un día, más desde que ayer se inauguró formalmente el teleférico que sube hasta Kuélap desde Nuevo Tingo en sólo 20 minutos cuando antes eran casi dos horas de coche. Mirando un poco más, relativamente cerca de Chachapoyas, antes de llegar al Gocta, están los sarcófagos de Carajía y de camino a Kuélap está Revash. Ya está, hago Revash y Kuelap, duermo en Chachapoyas y mañana Carajía y Gocta. Pues cero patatero en los planes de hoy!

20170303_114931

De nuevo salgo más tarde de lo que me había planteado pero en hora apropiada al nuevo plan. Para llegar a Revash hay dos formas, la más rápida es tomar el desvío a San Bartolo en Yerbabuena. Son 17km de ripio afirmado que se suben bastante bien a pesar de la falta de indicaciones. Al llegar a San Bartolo hay que ir a la plaza del pueblo, pagar los 10 PEN de la entrada y de ahí caminar 2 kilómetros hasta las ruinas. Yo malinterpreté la señal y seguí con la moto por un camino embarrado hasta una explanada, donde dejé la moto y empecé a andar por un sendero aún más embarrado. Al cabo de 20 minutos de paseo me encontré con dos chicas que se asombraron de verme y me dieron las indicaciones precisas. Había perdido más de una hora en el error y me quedaba algo más de otra si realmente quería ver las ruinas de Revash. Eso me complicaba Kuélap y con ello todo el día, así que me lo salté.

Llevaba desde Leymebamba con el indicador de reserva encendido y el galón que había cargado ahí lo había gastado en subir a San Bartolo, así que de vuelta a Yerbabuena pregunté en una bodega si tenían gasolina y conseguí otro galón de 90 octanos, suficiente para llegar a Chachapoyas pasando por Kuélap. Para visitar Kuélap hay varias opciones: un sendero de 9km que sube desde Tingo, en la misma carretera; una pista afirmada que sube de Tingo hasta la entrada y que se hace en coche o bien el recién inaugurado teleférico. Una vez en Tingo, a la izquierda sale un camino sin asfaltar que sube hasta Nuevo Tingo, donde esta la estación del teleférico. En realidad una estación de autobuses que hacen de lanzadera hasta donde realmente se pillan las cabinas. Después de pelearme con el chico del parking que no me deja aparcar la moto en el parking ya que “los sitios son solo para autos” me cambio de ropa y voy a sacar mi billete de teleférico. Son 20 PEN ida y vuelta y te dan 3 horas para volver, pero no hay sistema y no me pueden vender billetes. Puedo subir en moto, me dicen que es una hora de camino. Si le sumo otra de vuelta y las tres de la visita son cinco horas y son las 14h, con lo que se me vuelve a hacer de noche y aun faltaría otra hora más a Chachapoyas, así que hoy no, hoy no me pilla la noche. Me quedo a dormir en Nuevo Tingo y mañana subo y me voy a Chachapoyas.

Nuevo Tingo no tiene nada, pero Tingo, Magdalena y los otros pueblos cercanos tampoco y al menos en este estoy a los pies del teleférico.