A los pies del Gocta

Origen: Chachapoyas (10:15h)           
Destino: Cocachimba (15:58h) 
Km: 109.2         Tiempo: 3:19     Consumo: 5.4 l/100Km
Alojamiento: Gocta Andes Lodge 259 PEN

El día amenazaba lluvia pero yo soy mas chulo que un ocho y no me pongo el traje de agua. Total, caen cuatro gotas, calabobos que le llaman algunos. Pues como bobo que soy, bien calado que me he quedado. Por suerte al poco de dejar Chachapoyas deja de llover y me seco rápido.

El primer objetivo del día son los sarcófagos de Karajía. Para llegar hay que dejar la carretera principal que va hasta Jaen para tomar dirección Yala y llegar a Cruzpata. Hasta Yala la carretera es de piedra compactada pero con algunos agujeros. Son unos 15km que se hacen en unos 20 minutos. A partir de ahí se convierte en arena compactada, no hay mucho barro a pesar de la lluvia, pero si está algo resbaladiza y con grietas. En total hasta Cruzpata serán unos 40km que me cuestan una hora aproximadamente. De la plaza de armas de Cruzpata sale el camino que lleva hasta los sarcófagos. Está marcado como un 1km y parece accesible en moto, así que pregunto al comprar la entrada (5 PEN) y al ver la seguridad con la que la chica me dice que si se puede pasar decido dejar la moto delante de la boletería. Bien que he hecho, el camino se convierte en un barrizal ademas de empinarse. Entre bajar y subir hasta los sarcófagos has de caminar una hora aproximadamente. Si no te ves con fuerzas puedes alquilar un caballo a la gente local, la subida es fuerte!

Regreso a Cruzpata que son las 14h. Pensaba comer en el restaurante que había en la plaza, pero esta cerrado con lo que no hay otra que hacer marcha. La lluvia apreta y el la visera se me empaña y no veo si viene un agujero o no. De la carretera principal, al llegar a una curva en la que hay un puente, sale un camino sin indicación que es el que lleva a Cocachimba. (en sentido contrario si hay indicación). Son unos 20 minutos por una carretera de arena compactada, algo resbaladiza. Justo pasado el pueblo esta el camino que lleva a la catarata, pero desde ahí ya la ves. Es una caída de 771 metros en dos tramos, la tercera más alta de sudamerica, y pese a estar bien lejos es espectacular. El camino hasta la base son unas 4 horas entre ida y vuelta, aunque también lo puedes hacer a caballo.

Yo me quedo en el pueblo, estoy calado pero justo esta parando de llover, así que me merezco el lujazo de un bañito en la piscina con la catarata al fondo.