Laguna Quilotoa

Origen: Baños de Agua Santa (11:30)           
Destino: Laguna Quilotoa (16:00h) 
Km: 169.7         Tiempo: 3:45     Consumo: 4.6 l/100Km
Alojamiento: Hostal Chukirawa 25 USD

Antes de salir de Baños, paso a ver la cascada. Por la noche la iluminan de forma algo hortera y de día, aunque es relativamente pronto, ya hay bastante gente. Para llegar al Quilotoa he de ir hacía el norte. Lo más rápido es ir a buscar la 35 en Ambato y subir hasta Latacunga, pero eso es una aburrida autopista y yo prefiero carreteras más secundarias.

Salgo de Baños rumbo a Patate y Pillaro para llegar a Salcedo. Es una carreterita estrecha, bien asfaltada y llena de curvas, justo lo que buscaba! Desde Salcedo intento ir directo a buscar la 30 a la altura de Pujilí, pero la carretera esta adoquinada con piedras irregulares y es un verdadero suplicio! Ademas, con la lluvia, me da una sensación de inseguridad brutal,  prefiero mil veces el ripio que los adoquines! Resignado, me voy a buscar la 35 hasta Latacunga para ir por las vías más tradicionales hasta Zambuaga, donde está el desvío hacía la laguna. El camino hasta la laguna está totalmente asfaltado y hay bastante tráfico; la proximidad a Quito hace que mucha gente se escape a pasar el día aquí. Aunque el ingreso en teoría es gratuito, las motos pagan 1 USD por el ingreso.

La lluvia que me ha acompañado por el camino me da una tregua al llegar a la cresta del volcán, quien no me la da es la niebla, no dejándome ver apenas la caldera. El frío es intenso, pero por suerte la habitación del hostel tiene una estufa de leña que calienta fuerte.