El trampolin de la muerte

Origen: Pasto (10:25h)           
Destino: Mocoa (17:17h) 
Km: 172.3         Tiempo: 5:49     Consumo: 5.3 l/100Km
Alojamiento: Hotel Anyros Plaza 40000 COP
             Hotel Suma Wasi 125000 COP

El nombre impresiona. Se lo debe a más de 500 muertos desde su inauguración en los años 30. Son apenas 80km atravesando los Andes, llenos de curvas al borde del precipicio, cuestas de pendiente pronunciada y con un piso de piedra suelta. Es dura por eso, pero hay carreteras en Bolivia o Perú que asustan mucho más.

Antes de llegar a San Francisco, donde empieza el trampolín, la carretera esta bien asfaltada y las curvas son una delicia. Se pasa primero por la Laguna de la Cocha y por varios pueblitos siendo el más grande Sibundoy y el último con servicios San Francisco. Una vez en el trampolin, los primeros 40km pasan relativamente fáciles. La ruta es exigente por el tipo del terreno y las empinadas cuestas, costando conseguir tracción en algunos puntos. Se suben y bajan cuatro puertos, siendo el más destacable el último. Es ahí, al comienzo de la bajada del último puerto cuando noto algo raro.

La rueda suena más de la cuenta y flanea más de lo esperado por el terreno. Sí, he pinchado la rueda de atrás. Por suerte conseguí reponer el spray reparapinchazos en Ecuador. Este es para coche, el doble de grande que el que tenía y a pesar de que el agujero es mucho más pequeño no consigue cerrarlo. Supongo que el firme inestable ayuda a que no funcione igual de bien. Intentando darle el mejor trato posible a la rueda trasera intentando no desllantar hago los últimos 20km de trocha. Justo al empezar de nuevo el asfalto, a 10km de Mocoa, hay un llantero, pero no tiene para cambiarme la rueda a mi. Le echo la otra mitad del spray y me dirijo hasta Mocoa, donde sí hay talleres de moto. Paro en el primero y reparo el pinchazo por 8000 COP.

En Mocoa me quedo dos noches. Quiero ver las cascadas del fin del mundo. Son un conjunto de cascadas y pozos en el río Mocoa. Se accede por un sendero resbaladizo de 6km  y en la entrada hay un parking vigilado donde se puede dejar la moto bajo techo.

2 respuestas a “El trampolin de la muerte

Los comentarios están cerrados.