Manizales

Origen: Pereira (11:42h)           
Destino: Manizales (17:23h) 
Km: 166.8         Tiempo: 3:48     Consumo: 4.8 l/100Km
Alojamiento: Hotel Estelar Las Colinas 130300 COP

Por fin tengo billetes de vuelta! Después que se dispararan por la web, conseguí un precio razonable en las oficinas de LAN que hay en Pereira. Eso si, a pesar de intentar hacerlo ayer por la tarde, me toco cerrarlo esta mañana y salir a las mil.

La idea era ver lo que no vi ayer, El Valle del Cocora  y las termas de Santa Rosa de Cabal. Del primero me volví cuando apenas me quedaban 2 kilómetros para llegar por el fuerte aguacero que cayó. Hoy no llovía tanto, pero también me llovió todo el camino hasta ahí. Hasta el mirador se llega por una carretera asfaltada. De ahí sigue un camino de tierra que permite dar la vuelta y llegar al nevado Ruiz, pero con la lluvia el camino está intransitable, es un lodazal.

Totalmente empapado prefiero descartar Santa Rosa y llegar a Manizales, una ciudad más grande lo que esperaba, construida en las lomas de una montaña y con empinadas cuestas. Busco hotel por el centro y me quedo en el primero que tiene parking. Seguramente hubiera sido mucho mejor escoger otra zona como el Cable o Palermo, me hubiera ahorrado en taxis para moverme por la ciudad. A partir de Manizales quiero hacer una visita a una finca cafetera y la elegida es Tío Conejo.

La visita es cara (95000 COP), mucho más que las mas populares, pero es un concepto tanto de visita como de finca diferente. Me recogen los propietarios en el hotel a las 13:30 y de ahí vamos hacia la finca. Por el camino pasamos por la finca de unos amigos suyos que nos invitan a uchuvas (aguaymantos) y unos chupitos de diferentes aguardientes colombianos. Antes de que se complique la tarde, partimos a la finca donde pasemos por las diferentes variedades de café que tienen plantado. Después de tomar un café, vamos a la zona de secado donde descubrimos las diferentes técnicas. Tío Conejo vende el café verde directamente a tostadores y no vende un café cualquiera. Esta trayendo especies nuevas a Colombia, experimentando en diferentes tipos de secado y centrado más en la calidad que en la cantidad. El tour acaba compartiendo cena, vino y un café, aunque tienes la opción de pasarla noche en la finca.

De quedarme una noche en Manizales, van a ser finalmente tres. El domingo aprovecho la oferta de Laura y vamos en su coche, junto con sus primas, a ver el nevado Ruiz. Suerte que fuimos con el coche ya que la lluvia fue bastante intensa durante la subida. El camino hasta el primer refugio esta asfaltado, si bien el último trozo esta muy roto. Al parque se puede entrar en coche, pero una vez más, no permiten la subida en moto. La entrada son 25000 COP y solo esta permitido el acceso hasta unos pocos metros por el riesgo de erupción y es que el Ruiz es un volcán activo cuya ultima erupción fue en 1985 y que actualmente sigue expulsado ceniza. De bajada hay un hotel con unas aguas termales. Por 25000 COP puedes usar la piscina y por 200000 COP pasar la noche con media pensión.