San Gil

Origen: Guadalupe (09:42h)           
Destino: San Gil (17:28h) 
Km: 77.3         Tiempo: 2:17     Consumo: 5.2 l/100Km
Alojamiento: Sam's VIP Hostel 80000 COP

Una vez más ha caído un diluvio durante la noche. Además, he vuelto a pinchar; un trozo de alambre de espino me ha dejado de nuevo la rueda trasera por los suelos. He pinchado más en Colombia que en toda mi vida! Reparado el pinchazo y cargada Parguaçu, es hora de meterse en los agujeros de la quebrada.

Desde Guadalupe hay un camino que va a la quebrada, pero es tres veces más largo que el que sale de un poco más arriba, el que está a 5km del pueblo y donde hay gente que por 3000 COP te deja tener la moto techada y vigilada. Desde el alto son 15 minutos andando, pasando por una casa donde te cobran 1000 COP por persona por derecho de pase y te venden gaseosas, cervezas y almuerzo. La quebrada esta vallada con alambre de espino para que el ganado no pase, pero tu puedes pasar sin mucho problema. La quebrada es una piedra porosa con grandes agujeros, algunos comunicados entre ellos, por los que bajan aguas subterráneas convirtiéndolos en piscinas individuales. Las lluvias de anoche hace que lleven más agua de lo normal convirtiendo la piedra en un pequeño río. Al final hay una pequeña cascada y agujeros aun más profundos pero secos. El sol aprieta y el baño se agradece.

De Guadalupe hay que volver a Oiba para continuar rumbo San Gil. San Gil es la capital turística de Santander, llena de deportes de aventura por los alrededores sacando partido al cañón del Chicamocha. Cerca también esta Barichara, un pueblo que permanece inalterado desde su construcción a finales del XVIII. Igual mañana me dé para acercarme a él.