Tallin

Origen: Luakaa (10:03h)           
Destino: Tallin (19:13h)
Km: 384.3         Tiempo: 4:40     Consumo: 6.2 l/100Km
Alojamiento: City Hotel Tallin by Unique Hotels 43 EUR

El día levanta soleado y cálido, ideal para rodar. La idea es hacer el stage del Rally de Finlandia más famoso, el de Ouninpohja, y de ahí ir directo a Helsinki para pillar el ferry a Tallin. Hay uno a las 16:30 con lo que debería estar en el muelle sobre las 15:30 para embarcar sin problemas.

El mundial de ralis no es algo que siga mucho; después de la retirada de Carlos Sainz dejó de ocupar parte de la parrilla de TV pero recuerdo las espectaculares imágenes de los coches volando en el rally de Finlandia, entonces Mil Lagos. Uno de los tramos más espectaculares de todo el mundial es Ouninpohja, lleno de curvas ciegas y cambios de rasante que hacen que los coches lleguen a saltar hasta 58 metros. El tramo son unos 26Km que Sébastien Ogier logró hacer en un tiempo de 15:08.9 y una velocidad media de 130.7 km/h. No era mi intención batirlo, menos con Catarina cargada, pero a pesar de algún recto y alguna curva mal trazada, estoy contento con mis 25:04. Me lo he pasado teta!

Acabado el tramo me asalta LA duda: y si me quedo un día más en Finlandia y hago el resto de tramos que me quedan hasta Helsinki? La verdad que las pistas rápidas de este país son una pasada y la tentación es enorme, pero esta vez seguiré el plan y continuaré hasta Tallin.

El ferry a Tallin es enorme y esta vez soy la única moto; creo que es más habitual hacer el recorrido a Nordkapp en sentido inverso al que yo lo he hecho, al menos me he encontrado más motos en ese sentido que en el mío. No me suele gustar visitar ciudades cuando viajo en moto: es un coñazo aparcarla, tener que vigilar con los bultos y pasear cargado con el equipo de moto, pero en Tallin he buscado un hotel céntrico donde pasar la noche y si soy rápido con la ducha me da tiempo a una visita rápida por el centro.

Tallin ha ido pasando de mano en mano como la falsa moneda. Conquistada en el s.XIII por los daneses estos la vendieron a los teutones un siglo después. De esta época es su centro histórico, coronado con el ayuntamiento del s.XIV. Luego fueron los suecos los que gobernaron la región para finalmente caer en manos de Rusia siendo luego una de las primeras repúblicas en declarar su independencia tras el colapso de la URSS.

Me queda pendiente volver a Tallin, aunque en casi dos horas he visto fugazmente casi todos sus atractivos turísticos, me ha quedado pendiente poder cenar en  Olde Hansa, una taberna medieval realmente única y que incluye carne de oso en su carta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s