Origen: Guercif (12:30) Km: 153 Km Camping libre
Destino: 33.37098N 3.25989W (17:55) Tiempo: 2:50 h 80% OffRoad - track
Como era de prever se me hacen las mila para salir. A las 9 en punto el «taller» con el que había quedado sigue cerrado, así que me doy una vuelta en busca de alguno abierto. Tengo suerte y encuentro uno donde «hablan castellano». El que mejor habla es el que tiene más luces y parece que ha visto motos grandes antes, lo que me tranquiliza un poco. El haberle quitado el caballete central va a complicar la operación ya que ninguno de estos talleres tiene gato para motos como la mía, así que después de intentarlo con tablones y un gato de coche, optamos por la mejor opción, colgarla del techo y aguantarla con dos gatos. Con la moto en el aire aprovecho para ir a desayunar, que son casi las 10. Una vez más, como se nota que no estamos en las zonas turísticas! Si ayer la cena me salió por 25MAD (unos 2,50€) hoy el desayuno me sale por 20MAD: huevos, queso, zumo, café, agua, natillas, olivas y pan! Una hora más tarde la moto esta lista, vamos al hotel a recoger y a hacer marcha.
Hoy tengo un track que son unos 500Km hasta Merzouga. Obviamente, poniéndome en marcha a las horas que son no voy a llegar ni de broma, pero mi objetivo es Talsint. Son unos 300km que en principio son la mitad carretera, la mitad pista. En teoría hay un par de pasos complicados, un rio de arena y una subida algo rota pero como hay un trozo de carretera a mitad, si el primer tramo lo veo muy chungo me salgo y sigo por asfalto.
Al poco de salir de Guercif empieza una pista rápida hasta Mahirija. Estoy haciendo pistas en Marruecos!!! La verdad que no se puede empezar mejor, pista fácil con algún tramo algo pedregoso pero ideal para ir tomándole contacto al terreno. Lo que más me llama la atención es la luz: tanto sol refleja en la tierra y hace a veces complicado ver por donde va la carretera.
En Mahirija hay un albergue, con lo que seguro que hay una tienda y cuento con ella para comprar agua, que no llevo. No es una tienda, es un bar, y sólo tiene botellas pequeñas, asi que me llevo las 8 que tiene y aprovecho para tomarme un té. Al rato el chico me saca un pastelito y cuando estoy a punto de irme me pide que me quede 5 minutos más que el cus cus está a punto de salir. La idea es tentadora, pero entonces sí que no avanzo nada hoy.
Al lado de Mahirija está Rchida, origen de la tercera etapa del Dakar del 2007 y ahí es donde empieza mi segundo tramo por pistas, unos 30Km subiendo al Platteu de Rekkam. La subida es espectacular!! Una pista ancha, casi una carretera, con vegetación y unas vistas del valle impresionantes. Al rato se complica un poco más aunque nada demasiado complicado: la carretera se convierte en una pista más estrecha y pedregosa, con algunas curvas y subidas interesantes, pero sigue siendo una pista rápida. La verdad que si todo es así, llego seguro!!
Después de un enlace de unos 30Km por carretera empieza el plato fuerte del día. Son unos 100km de pistas, pasando el rio de arena que comenté antes, pero con el ritmo que llevo, yo creo que me da para llegar al asfalto con luz. Para que habré hablado!! Hasta el rio de arena la pista es pedregosa pero tranquila, hay que ir con cuidado con algunas zanjas pero siguiendo las marcas de los coches se ve fácil por donde hay paso. Llegando al rio de arena el paso ya se complica, no esta nada claro por donde hay que cruzarlo. Por suerte hay un local en moto que me hace señales y me indica el paso que obviamente me había saltado. El buen hombre no sólo me indica si no que me espera y me guía hasta el siguiente paso complicado. La arena, con tanto peso, no es fácil pero un poco a trompicones consigo pasarlo sin caerme!!
Con la moral por las nubes después de semejante éxito voy afrontando los diferentes cruces complicados con bastante éxito, pero cada vez hay más y cada vez son más complicados hasta que en uno de ellos me falta convicción y me quedo atascado. La verdad que no es nada fácil averiguar por donde pasar, el track marca un camino que en su día fue viable pero que el tiempo ha modificado y a veces el rodeo para cruzar esa zanja no es fácilmente identificable ni a la vista ni en el gps.
Media hora larga me cuesta salir de este banco de arena. Las opciones de acabar la pista se diluyen por completo pero me falta poco para llegar al oasis (o charca) de Seheb Zerga. Suena un buen sitio para plantar la tienda y pasar mi primera noche en el desierto. El GPS indica que en breve el track se une a una vía «principal», seguro que eso simplifica un poco las cosas. Todo lo contrario!! La RP5133 es más difícil de seguir que alguno de los caminos sin nombres que he hecho hasta ahora. Las marcas de ruedas acaban abruptamente en zanjas insalvables para mi y las otras que son visibles no aparecen en el GPS y no sé donde llevan. En esas, dos nuevos atascones han acabado por agotar mis horas de luz. Por suerte he visto un campamento en el último cruce.
Me acerco a preguntar si puedo hacer noche ahí, pero la mujer no me entiende o peor aún no la entiendo yo a ella. Creo que me ha dicho que me aleje de ellos, así que avanzo un poco por la «carretera» aunque tampoco puedo irme muy lejos, apenas queda media hora de luz. Al otro lado de la colina parece que las rocas han dejado paso a un poco de arena, parece un buen sitio para hacer noche. Aunque me hubiera gustado algo más resguardado y apartado, esto es el desierto, no hay donde esconderse!! Planto la tienda con los últimos rayos de sol, me hago un ramen de sobre y cruzo los dedos para que la noche no sea excesivamente fría. Mañana veremos hacía donde sigo!