Dubrovnik

Dubrovnik, la perla del Adriático. Ciudad medieval amurallada con puerto, como sus vecinas Kotor o Split, escenario reciente de algunas de las escenas más famosas de Game of Thrones como el paseo de la expiación, es, sin duda, un parque temático para los turistas. Es la ciudad más visitada de Croacia y no hay duda de ello; vayas a la hora que vayas a la ciudad antigua, haga sol o llueva, hordas de turistas desembarcan de sus buses en la puerta Pile y ocupan las estrechas calles de la ciudad. Para los que vivimos en Barcelona y nos quejamos del exceso de turismo, deberíamos ver esto!

Aún así, a pesar de la fobia que le tengo a los sitios altamente turísticos y al turismo fácil que te lleva de la puerta de tu casa a conquistar una ciudad sin tener que pensar en nada más que la pose que pondrás en tus mil selfies, Dubrovnik es una ciudad impresionante. Una vez te abstraes de los cruceristas y dejas la calle principal, los pequeños callejones tranquilos, llenos de macetas y con la ropa tendida en los balcones, te invitan a pasarte horas perdiéndote por la ciudad. 

Dubrovnik, como toda ciudad turística, no es barata y hay que pagar por casi todo, así que si quieres entrar en alguno de los palacios o recorrer sus famosas murallas, seguramente te salga a cuenta pillar el pase turístico. Yo no lo hice, pero si me descargue la audioguía oficial que ademas de proponerte itinerarios, entre ellos el de las localizaciones de Game of Thrones, te va explicando la historia de la ciudad de forma muy amena. 

Montenegro

Origen: Theth (9:30h)                         Descargar track    
Destino: Dubrovnik (18:45h) 
Km: 291.8         Tiempo: 6:21            Consumo: 5.5l/100km    
Alojamiento: Sunset Beach Apartment 96 EUR

Me he quedado sin ver el blue eye pero es una caminata de unas 3 horas de ida más otras 3 de vuelta desde Theth. Acercándome con la moto se reduce a una de ida más otra de vuelta, pero, aún así, implica quedarme otro día en Theth, cosa que por un lado estaría encantado si no fuera por que la previsión para mañana es de lluvia y me da pereza conducir bajo la lluvia ahora que mi traje de agua no tiene la impermeabilidad que solía.

Como me dijeron ayer, son solo 16km de pista hasta llegar al asfalto. Lo que he descubierto mientras cargaba la moto es que iba a haber más tráfico del deseado: es la vía fácil de acceso a Theth y mucha gente llega a Theth caminando desde Valbona y luego contrata un coche que le lleve de vuelta a Shkodër. El tráfico en sentido contrario también es mayor del deseado pero por suerte me los cruzo en zonas cómodas. La llegada del asfalto mejora el piso, pero no hace la carretera más ancha o menos transitada. Aún así, las vistas del valle hace que sea una carretera increíble para ir en moto. Voy a echar de menos las montañas malditas, un imperdible si visitas Albania. 

Mi objetivo en Montenegro es Kotor. Situada en una increíble bahía de la costa Dálmata se puede llegar por la costa o cruzando el parque nacional Lovcen que es la ruta que yo hice. Lo bueno de llegar por esa ruta es que te encuentras con la imagen de postal de la bahía y las diferentes ciudades que pueblan la orilla; lo malo es que la carretera de acceso des del alto apenas hará los 3 metros de ancho y todos los autobuses de tours suben/bajan para traer a los turistas a observar las vistas, lo que crea unas caravanas importantes cuando dos coches se cruzan.

Kotor es preciosa: una ciudad medieval amurallada a los pies del mar. La bahía es idílica y sería el lugar ideal para pasar la noche si no fuera por que también es la ciudad más turística de Montenegro y esta llena de cruceristas y autobuses de viajes organizados. Es completamente agobiante, con lo que después de un paseo rápido por la ciudad amurallada sigo rumbo a Drubovnik. Seguramente habría sido más económico encontrar algún sitio intermedio para pasar la noche, pero la idea de hacer dos noches en el mismo sitio, quedarme en casa si llueve como se prevé y no tener que ir siempre cargado y corriendo, me apetece!

Split

Origen: Sarajevo (11:44h)           
Destino: Split (18:14h) 
Km: 265.4         Tiempo: 4:33     Consumo: 4.6 l/100Km
Alojamiento: Central Luxury Rooms Izidor 57,80 EUR

Después de una visita rápida al centro de Sarajevo para verlo de día pongo a Croacia. Solucionados los problemas con el GPS intentaremos que la ruta sea algo más divertida que ayer. No es difícil, Bosnia, sin grandes alturas, es bien montañosa y las carreteras en general están en un estado más que decente para disfrutar del día. 

No me resigno a irme de Bosnia sin hacer alguna pista, así que cuando veo una que se adentra en las montañas a mi derecha y compruebo por el GPS que va a parar a la misma carretera por la que he de ir, no lo dudo y me meto por ella. No llevaba ni dos kilómetros de pista cuando, después de parar a echar una foto, veo que las pinzas de freno delantero no están sucias como el resto de la horquilla si no que tienen un brillo sospechoso. He reventado la horquilla y ambas barras regaliman aceite cayendo directamente en la pinza de freno. Ante este panorama, me doy media vuelta y vuelvo al asfalto intentando utilizar el freno delantero lo menos posible. 

20180917_144232

Cuando aún creía que me faltaba un buen rato para entrar en Croacia, es tomar una curva y encontrarme de lleno en la frontera. Me faltan dos horas hasta Split y (creo) hay un ferry que sale a las 20h; si pillo la autopista llego al ferry y dado el estado del tren delantero no es un mal plan. He leído muy malas críticas de los ferrys croatas hacia Italia así que la idea es pillar cabina que total son 20€ más. Cómo no estoy seguro de poderla pillar si compro el billete en ventanilla a última hora y luego hacer el upgrade en el mismo barco es bastante más caro (o así fue en el de Bari – Igoumenitsa) paro en un área de servicio para comprarlo por internet. Listo! Espera! Que la confirmación del billete dice que es para mañana martes! He puesto en el buscador la fecha de hoy, estoy seguro! Pues hoy no hay ferry desde Split y la web me ha dado el del martes y yo he confirmado sin mirar. El lunes es desde Dubrovnic. No hay otra, pasaremos un día en Split, pero si lo llego a saber no pillo la autopista.

20180918_190646

Split está llena de turistas y eso se nota en los precios y en lo agobiante que puede resultar pasear por los alrededores del palacio Diocleciano, el centro histórico. Aún así, perderse por sus callejuelas o sentarse a leer un rato en los escalones del palacio es altamente recomendable.