Leymebamba

Origen: Cajamarca (9:15h)           
Destino: Leymebamba (20:20h) 
Km: 251.0         Tiempo: 6:48     Consumo: 4.9 l/100Km
Alojamiento: Hotel La Petaca 30 PEN

Google me decía que la etapa de hoy eran 250km y unas 4 horas. Garmin me decía menos kilómetros y el mismo tiempo. La gente que pregunté ayer me dijeron 10 horas. Claramente, quien sabe de esto es la gente de la calle.

Saliendo de Cajamarca hay unos restos fúnebres preincaicos, las ventanillas de Otuzco, os lo podéis saltar! Sí que está cerca y si vas a pasar un fin de semana a Cajamarca con algo has de llenar el tiempo, pero no hay mucho para ver más allá de los nichos excavados en la pared. De ahí he de volver a Baños del Inca para salir dirección Celendín. Baños del Inca tiene una zona de aguas termales donde Pachacútec se venía a relajar. Decepcionado por las ventanillas, prefiero hacer marcha y aprovechar que hace sol.

La verdad que me podría haber parado a hacer la visita en Baños del Inca ya que la carretera a Celendín está cortada por obras de 8:00 a 18:00 y sólo dan paso de 10:00 a 10:30 y de 13:30 a 14:30. Me va a tocar esperar casi dos horas! Ahí me encuentro con Andy, que esta haciendo su primer gran viaje en moto, una Pulsar 200, desde Tarapoto a Lima, por la ruta que quería hacer yo, y ahora está de vuelta a casa. A las 13:30 en punto nos dan paso. Andy lleva mejor ritmo que yo y quiere llegar más lejos a dormir está noche. Yo me lo tomo con calma disfrutando del buen asfalto, la carretera ancha y las bonitas curvas. Espero que estas dos horas no me hagan falta luego. El hombre de la obra me ha dicho que son dos horas a Celendín y luego dos más a Leymebamba.

Llego a Celendín en poco más de una hora pero no se porqué me da mi que me quedan más de dos horas para los 130km que faltan a Leymebamba. La carretera se estrecha hasta convertirse prácticamente de una via y sube rápidamente hasta los 3000msnm. De ahí empieza un descenso con un altísimo precipicio al borde. Las vistas son espectaculares se ve todo el valle verde, con la carretera serpenteando por la ladera. Una vez abajo, la carretera vuelve a subir para volver a bajar hasta Balsas. Por el camino doy alcance a Andy que tiene una fuga en el manguito del freno trasero. En Balsas hay taller y paramos a intentar solucionarlo. Son las 17h y el hombre nos dice que quedan 3 horas hasta Leymebamba. Claramente se nos va a hacer de noche por esas dos horas parados en la obras!

La carretera sigue igual, angosta, revirada y con el precipicio al lado. Vuelve a hacer subida e intento subir un poco el ritmo para avanzar lo máximo posible antes de que caiga la noche. A falta de unos 40km para llegar a Leymebamba, con los últimos rayos de luz, la niebla se hace presente. Una densa niebla que sumado a la inminente oscuridad hace que no veas más allá de 3 metros. Por suerte la carretera esta asfaltada, y se pueden seguir las lineas blancas de los márgenes, pero no da tiempo a ver los pequeños agujeros que hay en el asfalto. Superados los 3600 msnm la carretera empieza a bajar hasta 1935msnm de Leymebamba. Con la bajada desaparece la niebla y podemos llegar a Leymebamba justo antes de que empiece a llover. A Andy le esperan en Chachapoyas y pese la hora y el clima decide segur hasta ahí. Yo me quedo en el primer alojamiento que encuentro en la plaza!

Cajamarca

Origen: Huanchaco (10:55h)           
Destino: Cajamarca (16:20h) 
Km: 305.1         Tiempo: 5:40     Consumo: 5.2 l/100Km
Alojamiento: Hotel Las Américas 160 PEN

Cajamarca es conocida por ser donde Pizarro capturó a Atahualpa, el último gobernante del imperio inca. Atahualpa fue al encuentro de Pizarro, con la idea de someter a los españoles dada la abrumadora superioridad de su ejercito, pero fue capturado y hecho prisionero. Durante su cautiverio ofreció (o le exigieron) llenar la habitación donde estaba cautivo de oro y plata. Pizarro accedió, pero temiendo fuera una estrategia para ganar tiempo y los incas pudieran preparar un ataque, juzgó a Atahualpa encontrándolo culpable de herejía y mil cosas más siendo condenado a ser quemado vivo. Atahualpa se convirtió al cristianismo minutos antes de morir, para evitar ser quemado y ser muerto finalmente a garrote vil.

De Trujillo a Cajamarca hay varias carreteras que suben más o menos directamente. Google me marca la 101 o la 106, ambas de ripio. El problema es que estamos en temporada de lluvias y todo el mundo te dice que vigiles con huaicos y desbordes. Así pues, lo más fácil es seguir la panamericana hasta Pacasmayo y de ahí remontar el río Jequetepeque por la PE08 totalmente asfaltada. La PE08 es una carretera genial para ir en moto: ancha, bien asfaltada y con curvas rápidas. Los bordes están llenas de arrozales hasta Gallito Ciego, donde hay una represa. Hasta Chilete hay bastante tráfico, luego la carretera se estrecha un poco y se empina bastante, sobre todo los últimos 50km en que se sube hasta los 3050msnm para superar el abra Gavilan. De ahí quedan 20km de bajada hasta los 2750msnm de Cajamarca.

En Cajamarca voy directo a la plaza de armas. Me recuerda a la de otras ciudades de la sierra peruana, un poco más pequeña que la de Cuzco, menos invadida por el turismo, pero sin nada que envidiarle.

PD: Para que veáis lo que la temporada de lluvias significa en Perú, este video es de ayer en Lunahuaná. Hace una semana estaba pasando por ese punto.