La idea era llegar a Cartagena en moto y enviarla desde ahí. Creía que era el puerto principal de Colombia y que también tendría cargo aéreo, así que busqué en iContainers cotización para marítimo y me volví a poner en contacto con MotorbikeCargo para el aéreo. Para tener más referencias, llamé a Avianca Cargo y fue ahí cuando descubrí que el cargo aéreo es desde Barranquilla y no desde Cartagena. Además no hay forma de contratar el cargo directamente con Avianca y has de hacerlo a través de una empresa; ellos mismos me facilitaron el teléfono de una: CSCargo.
Por iContainers los precios oscilaban entre los 2100 USD por un container completo o 1400 USD por un bulto de medidas aproximadas 2300 x 1400 x 900. El viaje se demora unos 37 días y hay que sumar los costes portuarios en origen y construir la caja en el envío compartido, si pillo un contenedor completo no necesito embalar la moto. Con CSCargo el aproximado son 2100 USD todo incluido.
El otro aspecto a tener en cuenta en el envío es la facilidad para entrar a Paraguaçu (brasileña) en España. Para los que somos residentes en el extranjero, si llevas un mínimo de un año residiendo fuera y el vehículo lo compraste hace como mínimo 6 meses, no has de pagar el IVA ni el impuesto de matriculación para nacionalizarlo. Yo en Brasil llevo inscrito como residente 11 meses, los mismos que tengo a Paraguaçu. Eso sí, antes fui residente en Lima, con lo que llevo más de un año fuera. Si el año para estar exento de impuestos ha de ser en el país de origen del vehículo, me es más conveniente enviarla en barco y así conseguir ese mes que me falta mientras llega la moto. Si esto no es así y has de demostrar un año viviendo fuera sin importar el número de países, prefiero que llegue lo antes posible. Después de consultar en hacienda, me confirman que es el segundo caso, así que precio por precio prefiero enviarla en avión desde Barranquilla.
Mis tiempos para el envío son ajustados, tengo tres días hábiles en Barranquilla antes de irme a pasar Semana Santa a Cartagena de Indias y de ahí volar a Lima como escala previa a mi regreso a Barcelona. Por suerte, la gente de CSCargo se está poniendo las pilas después de algunos retrasos al inicio del proceso. El lunes voy a la oficina de ellos para ponerme al día; aunque han enviado alguna otra moto, sobretodo a Panamá, me da la sensación de que no tienen mucha experiencia en el asunto pero aun así conseguimos la aprobación de Avianca para llevar la moto el día siguiente al almacén y la confirmación de la DIAN (la aduana colombiana) de que pasará a medio día para la inspección y autorizar la salida. Si todo va según lo previsto, el mismo martes Paraguaçu podría estar saliendo.
El martes por la mañana estoy en la terminal de carga. He de entrar la moto sin embalar y luego dentro del muelle le construirán el huacal: empezamos con los procedimientos repetidos y poco eficientes! Y es que el personal de Avianca me pide inspeccionar todo que estoy transportando: revisa la moto, me hace sacar todo de las bolsas y me impide enviar el limpiador de visera del casco por contener alcohol. Una inspección mucho más minuciosa de la que he tenido en ningún aeropuerto y que estoy seguro que es debido a que la moto no va ya en su huacal como a mi me hubiera gustado. Pasada la inspección, aun no puedo montar el huacal y es que ha de pasar la inspección policial y tienen potestad para pedir que se desmonte todo el embalaje para su inspección. Me comentan que voy a tener que desmontar ciertas partes de la moto, a lo que alego total incompetencia para hacerlo y les pido que traigan un perro para la búsqueda de narcóticos.
Pasada la inspección, empiezan a construir el embalaje. Para mi sorpresa sólo van a hacerle una base paletizada y la envolverán en cartón y plástico. No estoy muy convencido, me dijeron que harían un huacal completo, pero no tengo opción. Eso si, superviso la creación de la base y su montaje y suerte que lo hago ya que la base la habían hecho demasiado holgada y se podían recortar tranquilamente 30 cm de largo. Parece poco, pero 30 cm se traducen rápidamente en 90 Kg volumétricos y a casi 3 USD el kg dejar ese palmo de más supone pagar casi 300 USD más, así que es importante intentar reducir el volumen de la caja lo máximo posible.
Una vez embalada, solo falta saber cuando volará. El certificado de antinarcóticos tiene una validez de 3 días y luego ha de volver a pasar la inspección. A mi me interesa que llegue a Barcelona lo más tarde posible; yo llego el viernes de la semana siguiente y no tengo claro cuantos días de almacenamiento son sin coste, en Lima por ejemplo eran 4 y luego se pagan casi 100 USD al día. Después de hablarlo con CSCargo, lo que se puede hacer es enviarla a Bogotá el miércoles para que sea vigente el informe policial y luego retenerla ahí hasta el lunes por la noche con lo que estaría llegando el martes por la tarde a Barcelona y lista para recoger el miércoles. Espero que estos dos días sean gratis y poder retirar a Paraguaçu el mismo viernes cuando llegue!
* Coste Cargo Barranquilla - Barcelona: 2.137,43 USD Incluye todos los gastos necesarios para poner la moto en Barcelona. * Tiempo de tramitación: Un día de 8h a 18h La misma gente de la empresa me decía que lo normal era tardar unos 3-4 días en tener la moto lista para despegar. * Tiempo en transito: 7 días (a mi me interesaba que llegará a Barcelona lo más tarde posible para ahorrarme el almacenaje)