Atenas

Origen: Atenas (11:30h)           
Destino: El Pireo (20:10h)
Km: 126.8         Tiempo: 3:14     Consumo: 5.2 l/100Km
Alojamiento: Ferry

Me despierto con un mercado en la puerta del apartamento en el que estoy. Un mercado de los de pueblo, de tomates, pepinos y sandías gigantes. Me lo había dicho Kyrie, pero pensaba que podría sacar la moto del parking y pasar por la acera, pero no, una parada esta montada justo en la puerta del parking, con lo que cambio de planes! Compro algo para desayunar en casa y de ahí a la Acrópolis. 

Pillo el metro y bajo en la plaza Monastiraki donde empiezo el recorrido típico por la Atenas  histórica. Es casi medio día y el sol cae fuerte y me he dejado la botella de agua en casa. Por suerte el agua no es cara en Grecia: 1€ por la botella de 1.5l aún en el sitio más turístico! Compro el ticket combinado para todas las ruinas por 30€ en la primera que visto, la librería de Adriano, y de ahí empiezo la subida al Parthenon.

Después de comer uno de los mejores bocatas de mi vida en Gurantee me planteo adelantar el plan de mañana e ir al cabo Sounio a ver la puesta de sol sobre el templo de Poseidón. Voy para casa, me quito la sudada que llevo encima y pillo la moto. Voy algo justo de tiempo para llegar a la puesta de sol, pero sorprendentemente el GPS me recorta el tiempo de llegada a la mitad. Es raro, estoy en un cabo pero no hay ni rastro de ningún templo y la puesta de sol esta bien, pero tampoco tanto como ponían en algunos blogs. Ostras! Como que no estoy donde toca! Para llegar a donde quería ir me quedan 40 minutos aun! Ya no llego a pillar la puesta de sol ahí, pero igual aún veo el templo con una luz bonita! Llego con luna sobre el templo, pero no da para verlo bien, Así que aprovecho que estoy por la zona para cenar unos salmonetes a la parrilla y mañana si eso ya veré el templo.

Tengo el ferry a Quios a las 21h. Hay otro antes, a las 12h, pero creía que me iba a faltar tiempo, así que dedicaré el día a irme a la playa. Todo el camino que vi ayer hacía el templo de Poseidón está lleno de calitas, playas y clubs de playa. Voy a ver uno de esos clubs, con hamacas, sombrillas y música de fondo, pero está a tope, así que opto por una calita para mi solo donde hay un poco de sombra. Yo no soy muy de playas, pero las de Grecia me han conquistado! Poca gente y aguas cristalinas, aunque si no tienes los pies duros unas cangrejeras no irian del todo mal.

20180823_182417

El puerto de Atenas es bastante caótico, así que prefiero llegar con tiempo. Voy a Quios porqué Atenas no tiene comunicación directa con Turquia. En su día me pareció ver uno directo a Esmirna (Izmir) pero no lo he vuelto a encontrar, así que la opción es ir a Quios (61€) y de ahí pillar otro a Cesme (38€)

Corinto

Origen: Epidavros (10:15h)           
Destino: Atenas (20:45h)
Km: 265.7         Tiempo: 6:42     Consumo: 5.4 l/100Km
Alojamiento: Airbnb Kyrie 41 EUR

Hoy sí, la idea es pillar la TET hasta Corinto y de ahí hacer vía hasta Atenas. Hasta ahora, aunque he ido haciendo bastantes trozos por pistas, no he podido hacer un tramo largo y continuado de ésta. En Barcelona, cuando lo vi por la web, tenía ciertas reticencias a aventurarme en estos tracks; no será el primero que me descargo como “fácil” y luego no hay quien se meta por ahí con una maxitrail de más de 300 Kg. Pero no, el TET de Grecia no es así! Combina carreteras muy secundarias con pistas anchas, de esas que me he ido cruzando por todo el país, sin subidas ni bajadas demasiado técnicas y que parecen “bastante” transitadas pues en general están en muy buen estado.

No sólo los caminos son increíbles, el track incluye las paradas a todos los puntos turísticos de la zona llevándome directo a Acrocorinto y sus vistas sobre el golfo, al templo de Apolo, al canal de Corinto y lo mejor de todo, en lugar de cruzar éste por el puente principal, te hace seguir el canal pasando por unos bunkers abandonados hasta un puente sumergido en el agua mientras el canal es transitable y que luego, mediante unas cadenas, emerge para permitir el cruce de vehículos y personas. 

Tanto me ha gustado el track que, a pesar de ser ya algo tarde, prefiero seguir con él un rato más en lugar de ir más directo a Atenas. Y es un nuevo acierto! El track me lleva hacia el cabo Melagkavi permitiéndome descubrir la laguna Vouliagmeni que se comunica con el mar por un minúsculo canal. El cansancio me puede atravesando Gerania. sumado al cansancio me está entrando una angustia importante y es que el paisaje ha cambiado: ahora el bosque son solo restos de un incendio no muy lejano, seguramente de este año. El suelo es diferente, el ambiente es diferente, así que aprovechando que aquí el track se desvía hacia el norte, es momento de buscar asfalto y llegar a Atenas.

Epidavros

Origen: Killin (11:00h)           
Destino: Epidavros (20:24h)
Km: 283.0         Tiempo: 5:09     Consumo: 5.0 l/100Km
Alojamiento: Hotel Mike 46.75 EUR

Aun sigo creyendome las mentiras que me cuento cuando planeo el siguiente día de ruta. Iba a Itaca a cambio de salir pronto hoy y así recuperar el estar a algo más de una hora del punto de partida previsto, pero, con la excusa de actualizar el blog, se me han hecho las 11. La alternativa pasa por ir “rápido” hacía Micenas en lugar de seguir la TET.

Con este planteamiento, el GPS me lleva por una aburrida nacional donde los kilómetros se me hacen eternos; toda distracción se reduce en parar en los diferentes santuarios al borde de la carretera. Grecia está plagado, casi hay uno en cada curva, y ahora que los miro con detenimiento, son en memoria de accidentes, como los del Gauchito Gil en el norte de Argentina o esas flores que aparecen en nuestros guardarrailes (asesinos). Los hay de todos los tipos, desde las simples cajas metálicas hasta reproducciones a escala de las iglesias típicas del país.

Por suerte, cuando ya me he aburrido con los memoriales, salgo de la nacional para entrar en una carretera de montaña que luego se convierte en una pista ancha y fácil, de las que me gustan. Es como estar rodando por el pueblo: misma vegetación, mismo tipo de piso, mismos olores pero todo nuevo a la vez.

Acabada la pista siguen las curvas hasta Argos, donde había marcado una visita al asentamiento más antiguo de Europa, pero revisando las fotos y opiniones en google, mejor me lo salto y sigo a Micenas. En Micenas puedes ver, entre otras cosas, la puerta de los leones o el tesoro de Atreo. Es impresionante, estás en una ciudad con más de 5000 años (sí, los primeros restos están datados el 3000 a.C.) pero hace mucho calor y voy disfrazado con las cosas de la moto, así que pronto continuo hasta Epidavros a ver el mayor teatro griego que queda en pie. 

Aunque Corinto, que era el final de etapa previsto, esta cerca, prefiero dejarlo para mañana y buscar donde dormir en Epidavros, a pie de playa; igual hasta me da para un baño.

Ítaca

Origen: Killin (4:45h)           
Destino: Killin (20:45h)
Km: 59.8         Tiempo: 2:02     Consumo: 5.8 l/100Km
Alojamiento: Hotel Ionion 35.5 EUR

No soy un fan de Llach y, aunque sé cómo conocí esta canción, no recuerdo en que momento la añadí a mi lista de Spotify para los viajes, pero me ha acompañado en todos y es de las que pongo el volumen al máximo y me saca una sonrisa bajo el casco cuando me suena llegando a un nuevo horizonte. Basada en el poema de Constanino Cavafis y a su vez en la Odisea de Homero, refleja claramente lo que debería ser la vida, más allá de las connotaciones políticas que se le atribuyen.

Hay dos opciones para llegar a Ithaki: desde Patras (12:30h) o desde Killini (5:45h). Mi opción es la segunda y vuelvo el mismo día a las 16:10h, lo que me da unas 7 horas en la isla. Si compras el billete en taquilla hay un 20% de descuento en la vuelta que por la web no lo hay, con lo que a mi me ha salido por 61€ I/V. Si buscas en booking hoteles en la zona de Killin te va a dar un susto grande que por poco me hace avandonar el plan. La habitación más barata que me daba eran 345€ por noche (y hago dos), aunque comparado con los 5500€ que me pedían en otro hotel de gran lujo, no me parece tan descabellado. Finalmente encontré uno por 35€, al lado del muelle y de la playa, que está la mar de bien.

El ferry llega a mitad de la isla, así que o vas hacia el sur a Vathy (la ciudad principal) o al norte a Stavros, que es donde he ido yo. El norte te permite dos opciones para llegar a Stavros, o la carretera principal (y única) que cruza la isla de norte a sur y va siguiendo la costa o la revirada que pasa por lo más alto de la isla (800 msnm) y te da una panorámica de toda la isla y la vecina Kefalonia. Aguas cristalinas con peces jugueteando en tus pies y sin mucha gente (nadie hasta las 12h), olivos y olor a romero fresco. No sé como seran las otras islas griegas, pero Ithaki me ha conquistado.

La vuelta es más complicada. El ferry llega con una hora de retraso a Ithaki y acumula otra más en su parada en Kefalonia y es que la bodega va sumamente cargada, donde normalmente van 5 filas de vehiculos he llegado a contar 7! Yo que quería ver la puesta de sol que ayer se me escapó, tocará volver!

Olimpia

Origen: Delphi (10:45h)           
Destino: Killin (20:35h)
Km: 294.7         Tiempo: 5:16     Consumo: 5.0 l/100Km
Alojamiento: Hotel Ionion 35.5 EUR

Como era de esperar salgo tarde. Adiós al museo de Delfos, me lo pierdo! El plan es seguir la costa hasta Patras y de ahí pillar la Trans Euro Trail hacia Olimpia.

Quien diseñó la carretera de Delfos a Itea, donde me encontraré con el golfo de Corinto, es un amante del scalextric seguro: curvas, cruces a diferentes niveles, excelentes vistas… qué más se puede pedir! De Itea la carretera va siguiendo la costa. Hay varias entradas que van a parar a playas prácticamente desiertas y de agua cristalinas. La tentación es grande y más con el calor que hace, pero el objetivo es otro. 

La entrada al golfo de Corinto, entre Antirio y Patras, son solo 3Km de ancho. Para cruzarlos hay dos opciones: barcazas o un puente de pago. No se que vale el ferry, ni con que frecuencia salen, pero para la moto no creo que valga la pena; el puente cuesta 1.90€ (13.5 para los coches) y lo cruzas en dos minutos. Ya en Patras, la playa sigue tentándome y me tiro una hora enfundado en el traje de moto par decidir los siguientes pasos. Ya me podía haber quitado el traje y remojarme aunque fueran los pies en lugar de pensar tanto!

Con la frustración de haber perdido el tiempo, pongo rumbo a Olimpia con la idea de pillar algo de la TET más adelante. Cómo unas buenas curvas te quitan todos los males! La verdad que Grecia me está encantando con sus carreteras y trozos destapados. En uno de estos me toca vadear un rio; no parece muy complicado pero en la subida de salida se me queda la rueda enterrada. Un par de intentos de sacarla sirven sólo para enterrarla más; tocará desmontar el equipaje y arrastrarla un poco. No es una operación muy complicada, pero he de hacerla dos veces ya que la primera tenía el control de tracción puesto y he vuelto a enterrar la rueda. Eso, a 42ºC que me marca el reloj de la moto me deja bastante satisfecho de pistas por hoy.

Llego a Olimpia a las 16:30 y hoy tocará hacer turismo disfrazado. Dejo la chaqueta en la moto y confío que las bolsas estarán ahí cuando vuelva. Aún así, una vez en la taquilla veo motos aparcadas ahí, con lo que la muevo del parking que así estará más vigilada y ademas pilla sombra. La primera impresión es bastante frustrante: las columnas por los suelos y las estatuas expuestas en el museo hacen que las ruinas sean poco más que un descampado con cuatro piedras por los suelos. Cuando vas paseando, con las botas, rodilleras y demás capas, te vas haciendo la idea de lo enorme que fue y ves el templo de Zeus con otros ojos; ahora casí que me gusta más que sólo esté reconstruida una de las columnas y ver las otras tiradas.

Al refugio de una sombra compruebo la viabilidad del plan de mañana. Me tocaba recorrer el Peloponeso, pero Ithaki está aquí al lado y creo que puedo dedicarle un día de playa.

Oráculo de Delfos

Origen: Kablaka (10:15h)           
Destino: Delphi (17:35h)
Km: 310.6         Tiempo: 6:24     Consumo: 5.2 l/100Km
Alojamiento: Hotel Orfeas 25 EUR

Hay días que no eres capaz de trazar una curva bien; da lo mismo que sean cerradas que sean anchas, lentas que rápidas, no hay forma de meter la moto; parece que se te haya atragantado el palo de la fregona y vas todo tieso y a desgana. Hoy por suerte no ha sido uno de esos días pero llevaba dos seguidos así. Será que hoy ha salido el sol de nuevo?

Quiero dar la vuelta completa a Meteora sin la presión de la lluvia de ayer. Eso y haberme puesto al día con el blog hace que sean pasadas las 11h que abandono Kalabaka. La idea es llegar a hacer noche en Olympia habiendo pasado antes por el Templo de Apolo en Delfos. Para eso voy a intentar ir lo más rápido posible y dejar de pasearme por todos los pueblos. Pero no soy capaz! Después de un buen rato de aburrida recta veo un letrero que indica el Lago Plastíra y para que me voy!

El lago no tiene nada, pero el trayecto me hace plantearme el itinerario. Turquía no estaba en los planes iniciales e incluirla ha provocado que me pierda el monte Olimpo. Como Rumanía va a ser casi imposible que me de tiempo, y si voy primero a Turquía por tierra y luego regreso a Atenas en ferry y hago Grecia hasta Patras? Siendo realistas, seguramente es un itinerario más optimizado y no me he ido tan al sur como para que supongo una perdida de tiempo excesiva. Pero, y si al final consigo esos cuatro días y me da para hacer Transilvania? Nada, que hacía Delfos se ha dicho!

Delfos, como Cusco, era considerado el ombligo del mundo. Era el oráculo más importante de la época y la verdad que el emplazamiento no puede ser más bucólico en la falda del Parnaso y con el golfo de Corinto a sus pies. La visita son 12€ e incluye las ruinas y el museo. Las ruinas solo ya te llevan un par de horas y al museo nome da tiempo de verlo. Igual mañana si no hago el remolon en la cama.  

 

Meteora

Origen: Igoumenitsa (9:25h)           
Destino: Kalabaka (17:45h)
Km: 259.7         Tiempo: 7:59     Consumo: 4,7 l/100Km
Alojamiento: Alexiou Hotel 39 EUR

Cuando voy al pueblo siempre acabo pillando algun trozo de autopista y siempre me fijo en el caminito de tierra que hay al otro lado de la valla y que parece mucho más divertido que los aburridos 2/3 carriles por los que voy. Siempre me he planteado ir al pueblo por ahí, pero siempre me quedo con las ganas. Hoy, en Grecia, me he desquitado! Y es que tal y como salía del puerto el GPS me ha metido en ese camino! No ha durado mucho, me tocaba trepar una montañana y con la tormenta acercandose me he hecho caquita y he ido por carreteras secundarias hasta que más adelante se han vuelto a convertir en anchas pistas de suelo firme.

Combinando pistas con carreteras de infinitas curvas he llegado hasta pasado Ioánina, a un pueblo de nombre impronunciable donde hablaban muy raro pero donde he conseguido un plato de cordero al horno, una cerveza y un cafe que me han sabido a gloria. De golpe el GPS ha dibujado un helecho en la pantalla: curvas y curvas y curvas y más curvas me han llevado por pueblitos encastados en las montañas del parque nacional de Tzoumerka. Vale la pena no correr mucho por estas carreteras, no solo por el estado del asfalto si no también por los puentes medievales escondidos a los márgenes y que aun estan en uso.

Dejando la niebla atras llego a Meteora, unas rocas enviadas por el cielo para que los cristianos griegos se puedieran retirar a rezar. El paisaje es impresionante, pero la tormenta finalmente me alcanza y no me da par acompletar el recorrido por todos los monasterios.

Despues de una ducha calentita, la tormenta ha escampado y es hora de probar comida típica de aquí: mucho cordero, dulces llenos de miel y un vino de la región que no esta nada mal.

 

Cruzando Italia

Origen: Nápoles (8:55h)           
Destino: Bari/Igoumenitsa (18:35h)
Km: 357.9         Tiempo: 7:45     Consumo: 5.1 l/100Km
Alojamiento: Ferry 181 EUR

Llueve. La previsión ya daba un 80% de probabilidad de lluvia y esta vez ha acertado. Mira que me he puesto en marcha veces lloviendo, pero hoy me cuesta. Aún así, la idea es llegar a Brindisi hoy para pillar el ferry nocturno a Igoumenitsa; los diurnos son más rápidos, pero pierdes todo el día navegando y nocturno no hay todos los días.

Hablando con Martino que es de la zona, me ha recomendado dos paradas por el camino: el Laghi di Monticchio y Matera. Así que con todo cargado y la ruta planificada me pongo en marcha. La idea es pillar autopista para salir de Nápoles, no quiero que me pase como ayer y tardar una hora en salir de la ciudad. Pero el GPS no está muy de acuerdo y cuando dejo la autopista empieza a meterme por el centro de mil pueblitos pegados a Nápoles. Al menos no llueve!

20180815_121314

Por fin estoy en una carretera bonita, curvas, no hay casi trafico, aunque algo bacheada, cuando de golpe los carabinieri fuerzan un desvio: carretera cortada! Están reconstruyendo un puente, así que tomo el desvío por una carretera menor hasta que unas nuevas señales me indican que la carretera está cortada; una riada se ha llevado el puente y esta vez toca deshacer bastante camino. Según el mapa hay un camino que se adentra en unos huertos y se ven roderas de coche, ¿habrá paso alternativo? Sí! Hay que vadear un riachuelo pero nada complicado y me ahorra algo más de media hora de vuelta. De nuevo en la carretera y tercer puente caído! Sólo se ha comido la mitad y parece que por el otro podría pasar, pero después de la noticia de ayer, esta vez si me toca dar media vuelta.

Con tanta carretera cortada, el tiempo empieza a apretar y la tormenta que iba esquivando se me echa encima. Aprovecho para parar y picar algo y mirar de acortar la ruta hacía el lago, que el GPS a veces me da muchas vueltas por entender que girar en cada esquina de un pueblito son “más curvas”. Es una lástima que el tiempo no acompañe porque el lago bien vale una parada pero la lluvia vuelve a apretar y hay que hacer marcha.

Mientras cargo gasolina me da por comprobar el horario del ferry y suerte que lo hago! Ya no quedan plazas desde Brindisi. De Bari sale uno a las 19h y a las 23h hay dos a Durres (Albania). Listo! Directo a Bari; si llego a tiempo voy a Grecia y si no a Albania, las dos opciones me permiten dormir mañana en Meteora.

Llego por los pelos; soy el último en embarcar. Con las prisas no me he pillado ropa seca de la bolsa, sólo el portátil y lo que me quedaba de picar para la cena. No quedan butacas numeradas y el espacio común esta atestado de gente con lo que a la que ofrecen upgrades a camarotes privados no lo dudo: por 100€ (una pasta!) me puedo quitar la ropa apestosa y húmeda de todo el día en moto, darme una ducha y descansar en una cama. Mañana me despertaré en Grecia