Armenia​​

Origen: Kars (10:12h)           
Destino: Gyumru (20:10h)
Km: 339.6         Tiempo: 5:37     Consumo: 4.7 l/100Km
Alojamiento: Hotel Berlin Art 18900 AMD

Los planes han cambiado mucho: lo que iba a ser Grecia pasó a incluir Turquía y ahora Armenia y por ende Georgia. Los turcos y armenios comparten muchos kilómetros de frontera, pero hasta ahora no tienen ningun paso abierto, si bien estan en negociociones para reabrir el de Tuluzma. Por este motivo, para llegar a Armenia o bien se entra por Iran (me acabo de enterar que el visado se saca en la misma frontera!) o bien por Georgia como haré yo.

El paso a Georgia más próximo entre los tres países viniendo de Turquía es el de Türkgözü, a traves de las montañas. La carretera es preciosa, esta en buen estado y hace un fresquito ideal para rodar. La salida de Turquía es rápida: pasaporte, permiso de circulación, de conducir y carta verde. Para entrar en Georgia, igual, pero sin carta verde y pagando una tasa por Paraguaçu de 20 GEL por 15 días (período mínimo) que puedes pagar con tarjeta sin problemas.

Ya en Grorgia pongo rumbo sureste hacia Armenia pero hay que optimizar la ruta para los pocos días que tengo hasta que pille el ferry en Batumi y por el camino paro en la fortaleza de Khertvisi del siglo XIV. He oido hablar mjuy mal de las carreteras georgianas, pero la verdad que hasta ahora no estan tan mal, eso sí, conducen bastante mal y es curioso ver lo destrozados que estan la mayoría de coches o encontrarte bastantes con el volante a la derecha (aunque se conduce por la derecha); no se donde leí que importan coches accidentados y que los reparan lo justo para circular.

Mientras me planteo si igual no es algo justo de tiempo entrar a Armenia y seria mejor dedicar estos días a ver bien Georgia me encuentro casi en la frontera, así que vamos. Aquí descubro que esas habladurias sobre el estado de las carreteras son ciertas: «buracos» enormes que me llevan a Mato Grosso do Sul o al Santander colombiano. Parece como estar en una zona de dubbies y es divertido ver como los coches bailan de un lado al otro de la carretera para esquivarlos.

La salida de Georgia vuelve a ser rápida, no así la entrada a Armenia. Despues de pagar la tasa de importación de Paraguaçu (5600 AMD con tarjeta) hay que sacar seguro obligatorio (4000 AMD sólo en efectivo) y para el seguro te piden un número de telefono local que puedes comprar al mismo agente de seguros (2000 AMD con 1Gb de datos). En la frontera no hay cajeros, pero el mismo tipo al que le pagas la tasa le puedes pedir que te saque dinero. Hazlo todo de una, te ahorras 200 AMD de comisión pero sobretodo media hora de tiempo! Ya que sacas, ten en cuenta que en la mayoría de gasolineras y muchos restaurantes no aceptan tarjetas de crédito.

Apurando los últimos rayos de luz llego a Gyumri. Aprovecho que tengo datos armenios y que aquí booking no está capado como en Turquía para buscar hotel. Me parecen todos carísimos, pero acabo pillando uno muy chulo. Busco un sitio para cenar sin carta en ingles, sólo en armenio y ruso, así que un poco al azar un poco con la ayuda de google translate pillo unos pelmeni y un durum de cordero. Tres países en un día, no esta mal!