Origen: Gyumru (08:57h) Destino: Everán (17:51h) Km: 318.3 Tiempo: 4:53 Consumo: 4.6 l/100Km Alojamiento: Caucasus Hotel 1800 AMD
Armenia fue el primer país en adoptar el cristianismo, ahí por el año 301. Su pueblo es descendiente directo de Noé y su simbolo más emblemático y que perdieron con el tratado de Kars es el monte Ararat. A sus pies se instala un monasterio del siglo IV, el de Khor Virap, que es, probablemente, la postal más típica de Armenia. Así que hasta ahí voy hoy.
Salgo con la reserva a puntito de entrar y descubro que en todas las gasolineras que pregunto no se puede pagar con tarjeta y ayer, tonto de mi, saqué el efectivo justo para pagar el seguro y poco más. De salida en mi ruta veo un cajero así que por si acaso pillo algo de efectivo. Pero como buen huevón que soy, no lo uso y sigo con la convinción de que alguna gasolinera podré pagar con tarjeta más adelante. De repente, un cartel marca un desvio hacía Ani. Con lo que me gustó Ani, estaría bien ver como es des del lado armenio. Mirando el mapa el desvío no debe suponer un problema para la poca gasolina que me queda pero los carteles no siempre dicen la verdad y despues de 30km vuelve a haber otro cartel marcando otros 20km más hasta Ani; segun el GPS me quedan 30Km hasta la siguiente gasolinera y segun Paraguaçu 28Km de autonomía: no la hago! Descartando el desvío a Ani, pongo rumbo a la gasolinera, pero la carretera se complica por momentos; después de atravesar un pueblo con las calles sin asfaltar y en muy mal estado, empiezo una carretera secundaria donde el asfalto va desapareciendo por momentos y casi que sería mejor que hubiera desaparecido del todo enlugar de dejar esas clapas. Una vez más, no la hago! Con esta autonomía no me atrevo a meterme por aquí ya que mi consumo aquí suele ser mayor al ir en marchas más cortas. Me doy media vuelta hasta el primer desvio, ahí habia una gasolinera. Con el indicador a cero, llego a la «gasolinera» y resulta ser solo de gas. La más proxima con gasolina está en Gyumru! Por la carretera más corta son 18Km y Paraguaçu dice que de autonomía cero patatero, pero no hay otra! Por suerte el cálculo es conservador y consigo hacer casi los 18Km; aprovechando la bajada, sólo he de empujar los últimos 10 metros hasta la gasolinera. Una hora y media después, he vuelto al punto de salida!
Con las prisas por recuperar el tiempo perdido pongo rumbo a Echmiadzin que me pilla de camino. Echmiadzin espara los armenios es la ciudad más santa del mundo, sólo después de Jerusalén, donde reside la máxima autoridad de la Iglesia Apostólica Armenia, el Catholicós. Presume de tener la catedral cristiana más antigua del mundo levantada en el año 303 por Tiridates III. Junto a la catedral hay otras iglesias dignas de visita cómo la iglésia de Santa Hripsime o la de Santa Gayané.
Después de una parada en el templo de Zvartnots pongo rumbo, por fin, al mayor atractivo del día: Khor Virap. De nuevo, no lo he planificado bien: llego a media tarde, con el sol cayendo como suele hacer por el oeste, con lo que voy a pillar un contraluz importante si quiero fotografiar el monasterio con el monte a sus espaldas. Para ponerlo más dificil, una neblina própia del calor hace que la visibilidad del volcan sea casi nula. La postal que vine buscando va a ser que no la voy a encontrar. En su lugar me encuentro una boda en la pequeña capilla que me dejan otras postales.
Despues visitar tantas iglesias con el traje de moto, necesito un baño refrescante. Aprovechando las ventajas del cambio, encuentro un hotelazo a las afueras de Everán con bar en la piscina; ahí vamos! Mi gozo en un pozo, justo hacer el check-in se levanta una ventolera que hace imposible el baño y disfrutar del atardecer con una cervecita en la tumbona.