Sierra Nevada

Origen: Cañaveral (12:20h)           
Destino: Minca (18:17h)
Km: 48.8         Tiempo: 1:03     Consumo: 5.1 l/100Km
Alojamiento: Hotel Minca 95000 COP

Sierra Nevada de Santa Marta es la cordillera costera más alta del mundo. A escasos 42 km del Caribe llega hasta los 5775 metros, lo que le permite tener nieves perpetuas que le dan nombre. El pueblo de referencia para recorrer la sierra es Minca a escasos 22 km de Santa Marta. Si vienes por este lado, la carretera tiene buen asfalto aunque es muy estrecha y revirada. Se nota que se gana altura y la temperatura se hace más agradable. Si en lugar de llegar por Santa Marta llegas por la Ciénaga, la carretera es de un ripio en bastante mal estado.

Cerca de Minca hay varios atractivos naturales para ver como Pozo Azul, las cascadas de Marinka o la hamaca gigante de la Casa Elemento. Desde Minca puedes contratar un servicio de moto taxi que te lleve a todos estos sitios. Hay una estación de moto taxi en el puente que da entrada a Minca, con un mapa pintado en la pared donde se ve un circuito circular que te permite llegar a todos los sitios. Pregunto y me dicen que con Paraguaçu se llega sin problemas, así que con todo cargado me decido a intentarlo. El primer trozo del camino es muy malo. Hay dos guías asfaltadas para que puedan subir los coches sin problema, pero el trozo del medio esta lleno de profundos agujeros que lo hacen intransitable. Las guías asfaltadas tampoco lo ponen muy fácil para una moto tan ancha y pesada como Paraguaçu con carga y para rematarlo, poco antes de las cascadas, están reformando un puentecito y toca vadear un pequeño río sin dificultad si no fuera por lo estrecho del camino que han dejado y que luego toca volver a situarse encima de uno de los carriles asfaltados. Riéte tu de las planchas del examen de conducir, esto si es estrecho!

Después de las cascadas el camino mejora; desaparecen los carriles asfaltados y todo se vuelve plano y de ripio, mucho más cómodo y fácil de conducir, a pesar que hay zonas de arena fina y otras con algo de barro. Pasada la hamaca, la carretera se empina y los regueros provocados por la lluvia la hacen un poco más complicada y como todo lo que sube baja, una vez llegado al mirador de los Pinos la carretera desciende con una pendiente muy pronunciada con difícil frenada.

Otro gran atractivo de la zona es la caminata hasta la ciudad perdida. Son 4 días atravesando la reserva y durmiendo al raso o en hamacas para llegar a una fortaleza abandonada por los Tayrona. Junto con la Guajira, otro motivo más para volver a Colombia algún día.

Parque Tayrona

Origen: Rodadero (12:20h)           
Destino: Parque Tayrona (18:17h)
Km: 88.0         Tiempo: 2:27     Consumo: 6.0 l/100Km
Alojamiento: EcoHabs Parque Tayrona 660000 COP

El parque Tayrona es una reserva natural en las puertas del Caribe colombiano. Pegado a Santa Marta, tiene varias entradas que atraviesan un bosque tropical hasta llegar a la costa. No todas las playas son aptas para el baño, no todas son accesibles en moto y no todas pertenecen a la misma concesión con lo que no para todas sirve la misma entrada.

Yo entré por Neguanje. Después de pagar los 44500 COP de mi entrada (si eres colombiano son 17000) y los 9000 COP de la entrada de Paraguaçu y asegurar que no me iba a quedar acampado, me levantan la barrera y me dan paso a unos 8 km de asfalto bastante roto hasta la playa de Neguanje. De camino hay el desvío a la bahía de Gairaca (4Km ripio), también apta para el baño y el mirador de las Siete Olas, donde puedes ver el mar romper siete veces antes de llegar a la arena. En la playa de Neguanje puedes coger una embarcación hasta playa Cristal (90000 COP) o intentar llegar a pie por un sendero que sale a la derecha. Tanto en Neguanje como en Gaicara hay servicios de sombrillas y unos restaurantes básicos, con lo que no hace falta ir muy cargado.

Después de un bajito en cada una de las playas  (Garaica es mucho más tranquila y “caribeña”) me voy hacia la entrada principal que lleva a la playa de Cañaveral. Ahí hay opción de hospedaje, ya sea plantando la tienda (17000 COP) o en unas cabañas (740000 COP). Creo que por fin voy a estrenar la carpa! De la entrada a la playa del Cañaveral hay un buen paseo 6Km, pero con la moto puedes entrar hasta la recepción de las cabañas y aparcar relativamente cerca (pagando la tasa de parking correspondiente). Llego con el tiempo justo, las taquillas ya han cerrado, pero me dejan pasar y pagaré la tasa de parqueadero en el hotel. El problema es que la zona de acampada de Cañaveral no está habilitada y la otra zona de acampada, Arrecifes, está a casi una hora andando. No tengo como llevar todas mis cosas de forma cómoda hasta ahí ni tiempo para llegar con luz, así que me toca pillar una cabaña. Son caras, pero las vistas son espectaculares.

Dentro del parque pero fuera de la zona regulada como tal, hay hospedajes más económicos pero si se quiere acceder a la zona de playas hay que salir hasta la entrada para volver a pagar la entrada al parque, ya que estas son diarias y sólo se renuevan “gratuitamente” si duermes dentro de la concesión.

Santa Marta

Origen: Mompox (11:01h)           
Destino: Santa Marta (17:47h)
Km: 306.0         Tiempo: 4:22     Consumo: 5.6 l/100Km
Alojamiento: Hotel El Rodadero 180000 COP

De las tres opciones para salir de Mompox, escogí la más corta y la que hace un tiempo hubiera sido la menos recomendada. En una Colombia en proceso de pacificación sigue siendo importante preguntar antes de coger una ruta que tan segura es esta.

La ruta elegida bordea el Magdalena hasta cruzarlo por Santa Ana. Son unos 20 kilómetros de carretera muy rota, con bastantes agujeros. Una vez cruzado el río, la carretera está en construcción y son otros 20 km de buen ripio. A partir de ahí de nuevo largas rectas con poco tráfico y buen asfalto te permiten llegar rápidamente a Bosconia, donde se pilla de nuevo la carretera del sol.

Después de dar una vuelta por el centro de Santa Marta, prefiero hospedarme en El Rodadero, un pueblo a 5 km de Santa Marta donde se concentra la mayoría de hoteles y servicios por tener mejor playa que Santa Marta. Después del calor del día, necesito un baño en el Caribe y llego con el tiempo justo para dármelo; la policía cierra la playa de las 18h hasta las 5h, aunque una vez pasada la patrulla vuelve a haber gente en el agua.