Pompeya

Origen: Nápoles (10:45h)           
Destino: Nápoles (20:10h)
Km: 106.4         Tiempo: 3:50     Consumo: 6.3 l/100Km
Alojamiento: La Dimora 37,5 EUR

Nápoles se me ha quedado pendiente. No es que de entrada crea que tiene mucho que ver, pero almenos dar una vuelta por el barrio español y ver un par de paradas del metro. Pero no, no ha dado tiempo. Bueno, la he visto en la moto y no sólo los 30 minutos que tarde ayer en encontrar si no que hoy me ha costado dos horas salir de Nápoles y llegar a Pompeya. Italia en general, y Nápoles en particular, tienen fama de ser un caos con el transito y es cierto, lo son, pero todo depende de dónde hayas circulado antes. Nápoles está mayormente adoquinada, con algunos agujeros en medio de calzada, con calles angostas y reviradas de donde de repente aparece una scooter sin casco en contra dirección. En algunos aspectos me ha recordado a Lima, aunque no ha conseguido desbancarla en mi ranking sitios con peor tráfico donde he circulado. Y es que en Nápoles, si vas en moto, se cicula fácil: sólo has de estar atento y dejarte llevar pero el resto saben que estás ahí y te respetan.

20180814_112037.jpg

La Nápoles que he visto sobre la moto me ha encantado. Me ha sacado una sonrisa canalla y buscavidas. Tiene esa decandencia tan encantadora para el viajero y supongo que tan atormentadora para elresidente. En parte me ha recordado a la imagen que tengo de la Barceloneta o el Cabañal de hace veinte años, incluso en algun momento me ha parecido estar en La Habana vieja, pero las dos horas para hacer los apenas 30Km que separan el B&B donde me hospedo de las ruinas de Pompeya claramente me han llevado a esa Lima de la que te costaba medio día salir conduciendo.

La entrada son 15€ y si la compras por internet el día antes te ahorras la cola. También puedes comparla en los restuarantes que hay en la entrada por 2€ más. Dejo la moto en el paking del camping que hay en la puerta (5€) y me dispongo a pasar un par de horas visitando las ruinas. He dicho dos? Al final el recorrido han sido casi cinco horas! Y eso que no lo he hecho entero y hay estancias que cierran por la tarde. Es enorme y muy impactante, no sólo por la típica imagen de los cuerpos sublimados si no porque es fácil imaginarse paseando por esas calles hace dos mil años. Es increíble la calidad de sus mosaicos, el detalle de sus esculturas o lo avanzado de su tecnologia. Qué pasó en los 10 siglos de edad media para haber tal retroceso en artes y ciencia?

Visto Pompeya y habiendo escapado de la tormenta sólo con cuatro gotas, decido subir al Vesubio antes que ver Nápoles, pero esta vez pago los 2,10€ de la autopista y en menos de 15 minutos estoy subiendo por una carretera de curvas preciosa toda para mi. La vegetación es abundante, aunque hay restos de algun incendio reciente. Es un espectaculo de carretera: a la derecha el cono del volcan presidiendo imponente, a la izquierda el Golfo de Nápoles con Capri a lo lejos. A la boca sólo se puede llegar caminando, pero cuando llego ya esta cerrado el acceso así que despues de investigar la antigua estación del funicular me voy para Nápoles a ver si por fin puedo cenar una auténtica pizza fuera de los restaurantes cutres para guiris en los que no he tenido otra opción que ir cayendo hasta ahora. La pizza más famosa es la «Da Michele» pero está cerrado y acabo en D’Angeli con lo que hasta ahora puede que sea la mejor pizza que he probado nunca.