Para el transporte googleé en busca de alternativas. Básicamente hay dos opciones:
- Transporte marítimo: tarda aproximadamente un mes en llegar de Barcelona a Lima, al puerto de El Callao. Según la web donde mires te exigen un contenedor entero o si la embalas correctamente puedes compartir contenedor. Los presupuestos que obtuve rondaban los 800-1000€ sin contar los costes portuarios en Lima, que me decían que serían otros 500€ aproximadamente, según la empresa que contratara en Lima. La información que encontré también decía que sacar la moto del puerto me podía llevar otro mes más.
- Transporte aéreo: en dos días tienes la moto en Lima. Encontré por foros la empresa motorbike cargo. Entre otros habían llevado la moto de Alicia Sornosa a Sudamérica. Por unos 2000€ recogían la moto en Barcelona, la embalaban y la enviaban a Lima. Todo en una semana y con precio cerrado! Elegí esta opción, pero el precio no acabó siendo cerrado, ya que me tocó pagar costes de manipulación en el aeropuerto de Lima (unos 300 USD).
El tema de la importación de la moto lo solucioné mirando la web de la agencia tributaria peruana (SUNAT) y perdiendo una mañana en la oficina de aduanas del aeropuerto. El resumen es que no has de pagar NADA para internar la moto como turista. Eso sí, sólo puedes estar con ella en el Perú por TRES meses. Eso significa que has de salir de Perú y volver a entrar en él cada tres meses. Según me comentaron en la SUNAT, están mirando de cambiar la ley para que sean seis meses en lugar de tres. Tiene lógica, teniendo en cuenta que tu visado de turista como persona es de seis meses.
Claramente lo más complicado fue contratar un seguro. Perú te exige un seguro obligatorio, el SOAT. Es bastante sencillo encontrar compañías que ofrezcan este servicio. Su coste varía mucho en función de donde lo saques, siendo Lima la que tiene el coste más alto. Yo lo saqué en La Positiva por unos 500 PEN. Pero lo que es realmente dífcil es conseguir un seguro de robo. Si fuera a viajar por el mundo no me lo plantearía, pero teniendo que vivir en Lima si que era algo que quería. Pregunte en todas las compañías y ninguna me daba cotización. Si era un cliente especial o aseguraba una flota de motos se lo mirarían, pero para una única moto y sin tener más seguros en la compañía no era posible. Finalmente, a través de una web de clasificados, encontré un corredor (Stewart Freire) que consiguió un seguro con La Positiva por pérdida total. Esto implica que los robos parciales no me los cubren, ni los daños sin tercero a no ser que sea un siniestro total. Además sólo me cubre el 70% del valor asegurado y solamente en Lima Metropolitana. Una mierda de condiciones, puede ser, pero menos es nada y así voy tranquilo. ¿Por cuanto? os estareis preguntando… pues la friolera de unos 2000 USD por un capital asegurado de 20000 USD