Llegar a Africa no ha sido fácil y, como en todos los viajes, no voy a cumplir el plan inicial. En abril de 2019 una pandemia truncó mis planes de llegar al lago rosa de Dakar en moto; uno de esos destinos icónicos de pequeño, el final del rally más famoso del mundo!!! Desde entonces he ido monitorizando fronteras y aplazando vacaciones para volver a tener los días necesarios para ir y volver, al final son unos 12000Km y si quieres explorar un poco el país, no sólo llegar y hacerte la foto, necesitas mínimo 4 semanas a mi ritmo. Aunque Marruecos, Mauritania y Senegal abrieron vuelos hace tiempo, las fronteras terrestres seguían cerradas hasta hace muy poco: esta era mi oportunidad antes de que se arrepintieran y volvieran a cerrar!!
Pero Marruecos, más por temas políticos que sanitarios, sigue con las fronteras cerradas con España, así que la opción pasa por ir a Sète (Francia) y pillar un ferry que tarda entre 42h (Nador) y 46h (Tanger) en llevarte a Africa. Esperando las noticias de la frontera mauritana, los espacios en bodega volaban conforme se acercaban las fechas y así, esperando, la primera (y última) opción disponible era el ferry del lunes a Tanger. Hubiera preferido Nador y así cruzar el Atlas, pero Tanger no era una mala opción, bajaría hasta Dakhla por carretera, siguiendo la costa atlántica y así apuraba las ruedas que llevo para poner tacos nuevos antes de afrontar Mauritania.
El plan tampoco era ese. El plan era haber cambiado ruedas antes de salir, pero el stock esta imposible desde verano y no conseguí ruedas para hacerme 12000km sin preocuparme por quedarme sin taco, así que quitarme 2000km de encima con las que llevo, era la mejor de las opciones. Así que, el sábado recojo ruedas y el domingo, con la calma, estoy saliendo hacia Narbonne. Podría haber salido el mismo lunes, pero voy a ver si por un casual hay sitio en Les Grands Buffets y empiezo viaje con una buena comida.
El viento es brutal y sumado a que voy cargado como una mula, llegar a Narbonne es de todo menos el paseo agradable que esperaba. Como era de esperar, no hay sitio en Les Grands Buffets ni para comer, ni para cenar, ni para comer el lunes. Hago noche en un F1 y busco una ruta interesante para llegar a Sète el lunes. Es poco más de una hora por autopista, pero el check-in del Ferry no es hasta las 16h así que le pregunto a Calimoto una ruta interesante. La verdad que nunca había usado la app para planificar rutas pero la ruta propuesta es realmente magnífica!! Me lleva dando un rodeo entre los viñedos del Languedoc-Roussillon por carreteras muy secundarias y atravesando pueblos de postal. En uno de ellos paro a comer la que puede que haya sido la mejor hamburguesa que he probado hasta ahora y ya puestos, me llevo una botella de tinto para amenizar el trayecto en Ferry.
Son las 16h y Sète la cola para hacer el check-in es interminable! Después de algo más de una hora, le doy mi pasaporte a la chica de la ventanilla y mi certificado de vacunación con la pauta completa: me voy a Africa!!! Wait, no tan rápido! -«Los resultados de la PCR?» PCR? Pero si tengo la pauta completa de vacunación!!! Pues no es suficiente, para entrar a Marruecos con pasaporte español piden ademas una PCR negativa y no hay forma de sacar una hasta el martes por la mañana. Cambio de día de salida, cambio de barco y por tanto cambio de puerto de destino, me voy a Nador! Eso implica replantear ruta, ver si hago el Atlas de ida ya que me pilla de paso (eso implica cambiar ruedas ya) o lo intento esquivar y voy por carretera a Daklha. Tengo 42h de ferry para decidir.
Martes 9, 7:00am. El laboratorio ha habilitado un garaje para vacunación y pruebas covid. En la cola solo gente que tiene pinta de tener el mismo objetivo que yo, embarcar en el ferry de esta tarde. Una vez hechos los análisis, dejo la moto en la cola de embarque y me voy de turismo por Sète. No hay mucho que ver, un puerto pesquero, varios canales que cruzan la ciudad y un mercado donde tomarte unas ostras con una copita de champagne a un precio razonable. Los resultados de la PCR no estarán hasta las 17h, pero a las 14h ya hay gente haciendo el check-in y me empiezo a poner nervioso.
Mientras espero los resultados en la cola de embarque se me acerca Javier, un tocayo de Ciudad Real que baja a Marruecos con una pick-up y una moto de enduro cargada. Tiene mucha experiencia en Marruecos y lo mejor de todo es que también me pasa el contacto de Arturo, que en realidad se llama Mohamed pero se hace llamar Arturo segun me dice. Arturo es un facilitador en la frontera mauritana que te mueve todo el tema del visado y la importación temporal de la moto y su seguro, algo que normalmente suelo hacer yo pero que por lo que he leído, en Mauritania es mejor pagar para que te lo hagan. Hablo con Arturo para explicarle mis planes y confirmar que hay pase a Mauritania y luego a Senegal y, lo más importante, que hay pase de vuelta. -«Sí, amigo, no hay problema! Solo necesitas los papeles de la moto y el pasaporte con 6 meses de vigencia.». No hay problema, el mio caduca en octubre de 2026 o eso creía yo!! Tengo 2 pasaportes en vigor, uno que caduca en 03/2022 y otro en 10/2026 y siempre viajo con los 2 por si acaso. Siempre? No!! Esta vez sólo he pillado uno y sí, no voy a conseguir pasar a Mauritania con el que llevo.
Hay veces que el destino te va enviando señales para que tomes las decisiones correctas. Yo la mayoría de las veces no me entero de las señales, háblame claro y déjate de sutilezas!! En este caso, las señales estaban ahí, las vi, pero me hice el chulo y reté al destino ignorándolas todas y buscando alternativas pero me ganó! Lo que no tiene que ser, no tiene que ser, así que vamos a convertir mi gran aventura hasta las playas de Dakar en un viaje por Marruecos.